Covid
Cádiz suma 200 nuevos positivos durante el fin de semana
La tasa de incidencia sube diez puntos debido al aumento de contagios de las últimas dos semanas
Andalucía cuenta con 171 pacientes en UCI, el dato más bajo en ocho meses
Los contagios por coronavirus han crecido en las últimas semanas en la provincia de Cádiz , de ahí que la tasa de incidencia haya alcanzado los 139,8 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días. Son diez puntos más que el pasado viernes, y es la provincia andaluza con menor expansión del coronavirus sólo por detrás de Almería (67), además de estar por debajo de la media andaluza (187,3).
Este pasado fin de semana, sábado y domingo, se aprecia una reducción en las infecciones, también por la infranotificación de estos días no laborables, donde hay una baja significativa en el número de test. Son 207 positivos en dos días, por debajo de los 191 del viernes, los 175 del jueves, los 146 del miércoles... auque por encima de los 130 del pasado fin de semana.
La situación más compleja se sigue ubicando en Algar . Sus vecinos intentan controlar el brote con el cierre de toda actividad no esencial. Ahora mismo la tasa es de 1.890,8 contagios por cada cien mil habitantes. Va seguida de Espera (723,7) y Benalup (672,8). Por contra, Castellar, Villaluenga, Torre Alháquime, Grazalema, Benaocaz y San Martín del Tesorillo son actualmente municipios libres de Covid, al no haber registrado ningún caso en los últimos 14 días.
En cuanto a las tres grandes ciudades de la provincia, Cádiz capital es la que menor incidencia presenta con 89,4 casos por 100.000 habitantes, seguido Algeciras con 169 y de Jerez, con 122,5.
La interpretación de estos datos resulta compleja. Siguen aumentando los contagios, lo que demuestra tanto la contabilización oficial como las informaciones de cada centro hospitalario. Pero a la vez, la covid-19 ha perdido gravedad pues bajan los ingresados (también de UCI) y la mortalidad está en valores mínimos . Hoy de nuevo se cuentan cero fallecidos, por lo que son 1.487 los gaditanos que han perdido la vida durante la pandemia. En cuanto a los hospitalizados, hay 70 ingresados, de los que 17 en UCI.
Sólo un muerto en Andalucía
Por su parte, Andalucía ha registrado este lunes 7 y domingo 6 de junio un total de 1.600 casos de coronavirus , superior a los 1.397 de los mismos días de la semana pasada, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado solo un fallecido , el dato más bajo desde el 13 de septiembre de 2020, cuando no hubo.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha subido y se sitúa en 187,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 4,3 puntos más desde el sábado y 14,2 más que el lunes pasado.
Los 1.600 casos de este lunes y domingo se registran tras los 1.325 casos del sábado, los 1.499 del viernes, los 1.639 del jueves, los 1.492 del miércoles, los 1.293 del martes y los 1.397 del lunes y domingo de la semana pasada.
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que contabiliza más positivos con 427 , seguida de Málaga con 253, Granada con 230, Cádiz con 207, Jaén con 184, Huelva con 128, Córdoba con 115 y Almería con 56.
El único fallecido de las últimas 48 horas se registra en Córdoba.
La Comunidad ha registrado este lunes una subida en el número de hospitalizados con coronavirus tras cinco días de bajadas y tiene 746, que son 35 más en un día y 70 menos en siete, mientras que los ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) han descendido hasta los 171, siete menos que la víspera y 32 menos que el lunes pasado, una cifra que además es la más baja desde el 16 de octubre de 2020 , cuando también había 171 pacientes en UCI con covid.
La situación es preocupante
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha apuntado que la situación en el conjunto de Andalucía es "preocupante" porque la incidencia del coronavirus "sigue subiendo", de ahí que haya reiterado un llamamiento generalizado a la prudencia y a cumplir con las medidas preventivas para evitar que el número de positivos siga creciendo.
"Llamo a la precaución porque es verdad que tenemos un número importante de inmunizados , la población más vulnerable está inmunizada, pero sigue habiendo contagios y de hecho, la incidencia sigue subiendo", ha señalado García a los periodistas durante su visita al Museo Íbero de Jaén cuya cafetería se va a habilitar como punto de vacunación.
Ha añadido que los contagios suponen que "hay personas que acaban en el hospital, que hay personas que acaban en la UCI y que sigue habiendo fallecimientos en Andalucía". Ha subrayado que hay "muchas ganas" de "romper con todo lo que ha sido la pandemia y las restricciones" y "todos queremos hacer bodas, comuniones, encuentros familiares, pero seguimos estando en peligro y la gente sigue estando en peligro".
Ha aludido a municipios como Bailén (Jaén) donde la incidencia ha estado por encima de 1.000, aunque ya se encuentra por ligeramente por debajo. Tenemos a Bailén, con una incidencia por encima de mil, ha bajado. "La llamada de su alcalde a la prudencia ha sido muy importante y yo llamo a nuestra provincia y a toda Andalucía a esa actitud prudente y de precaución", ha señalado la viceconsejera.
En este sentido, ha incidido en que " mientras no estemos todos vacunados , existe peligro de acabar enfermo en la UCI, fallecido o con secuelas muy importantes".
Noticias relacionadas