Covid Cádiz

Suben los contagios pero se reduce la incidencia

Este jueves se han notificado hasta 305 positivos en la provincia de Cádiz

La Voz

La provincia de Cádiz registra este jueves 3 de marzo, 3 05 positivos según los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta. Suben los contagios con respecto a los contabilizados en la jornada anterior cuando sólo fueron 58.

No obstante, la tasa de incidencia sigue a la baja y se encuentra este viernes en 271,7 contagios por cada 100.000 habitantes en dos semanas.

En cuanto a los hospitalizados, se mantienen 93 personas ingresadas en los distintos centros sanitarios de la provincia aunque en UCI ya son menos, actualmente sólo 9 pacientes.

De nuevo este día hay que lamentar dos fallecimientos por coronavirus en Cádiz por lo que ya son 1.765 las personas que han perdido la vida en la provincia desde que comenzó la pandemia.

Andalucía

Andalucía ha registrado este jueves un total de 2.457 positivos por Covid-19 en 24 horas, 1.501 más que el miércoles, al tiempo que ha sumado 17 fallecidos, ocho menos que la jornada anterior.

Así lo ha manifestado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, durante comisión parlamentaria. Ha indicado que la tasa en la comunidad andaluza se sitúa en 285 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se reduce 13,7 puntos respecto al miércoles.

Los 2.457 contagios se registran tras los 746 del miércoles, los 1.128 del martes, los 4.448 del lunes (72 horas), los 2.693 del viernes y los 7.036 del jueves pasado.

Aguirre ha destacado el «buen comportamiento» de la comunidad autónoma, señalando que la media de la incidencia acumulada a nivel nacional se encuentra en 486 puntos.

Menos de 100 ingresos en UCI

Andalucía ha registrado una bajada de 36 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto a la jornada del pasado miércoles, hasta un total de 744, mientras que los ingresos en UCI bajan en cinco hasta 99 personas, dato más bajo desde el 17 de diciembre (99).

Por provincias, Málaga es la que registra más hospitalizados con 181 y 16 en UCI seguida de Sevilla con 149 y 24 en UCI, Granada con 96 hospitalizados y nueve en UCI, Jaén con 93 hospitalizados y 12 en UCI, Cádiz con 93 y nueve en UCI, Córdoba con 64 hospitalizados y 19 en UCI, Almería con 42 hospitalizados y seis en UCI y Huelva con 26 hospitalizados y cuatro en UCI.

De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.349.142 casos confirmados --2.457 más en 24 horas-- y ha alcanzado los 12.954 muertos --17 más--. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 68.971 --111 más--. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.904 --seis más-- y el número de curados es de 1.268.427, después de que se añadan 16.925.

Casi 13.000 decesos

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 12.954 fallecidos desde el inicio de la pandemia --17 más--, Sevilla con 2.646 --dos más-- se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.289 --tres más--, Granada con 2.083 --dos más--, Cádiz con 1.765 --dos más--, Córdoba con 1.304 --tres más--, Jaén con 1.264 --tres más--, Almería con 1.132 --uno más-- y Huelva con 471 --uno más--.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.349.142 desde el inicio de la pandemia --2.457 más en 24 horas--, liderados por Sevilla con 279.849 --439 más--, seguida de Málaga con 258.142 --579 más--, Cádiz con 182.821 --305 más--, Granada con 169.380 --173 más--, Córdoba con 138.992 --333 más--, Jaén con 109.526 --187 más-- y Huelva con 78.820 --287 más--.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 68.971 --111 más--, con Sevilla a la cabeza 15.261 --29 más--, seguida de Málaga con 13.043 --diez más--, Granada con 11.030 --27 más--, Cádiz con 7.360 --dos más--, Córdoba con 6.768 --21 más--, Jaén con 6.260 --seis más--, Almería con 5.486 --cuatro más-- y Huelva con 3.763 --12 más--.

De ellos, 6.904 personas han pasado por la UCI en Andalucía --seis más--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.390, seguida de Granada con 1.231 --uno más--, Málaga con 1.116 --una más--, Almería con 868, Córdoba con 772 --una más--, Cádiz con 722, Jaén con 538 --tres más-- y Huelva con 267.

La cifra de curados alcanza los 1.268.427 en toda la región, 16.925 más, con Sevilla a la cabeza con 264.011 --2.685 más--, seguida de Málaga con 241.462 --2.941 más--, Cádiz con 172.426 --1.934 más--, Granada con 160.022 --1.701 más--, Córdoba con 129.905 --2.225 más--, Almería con 124.241 --2.703 más--, Jaén con 103.324 --1.825 más-- y Huelva con 73.036 --911 más--.

Incidencia

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 285,53 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Córdoba a la cabeza con 375,9; seguida de Málaga con 357,8; Huelva con 307,9; Almería con 306,2; Jaén con 298,6; Cádiz con 271,7 ; Granada con 222,8 y Sevilla con 206,4.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación