Covid Cádiz

Un millón de gaditanos inmunizados y tan solo 11 nuevos positivos

El fin de semana que recuerda a antes de la pandemia, comienza sin fallecidos y con 16 hospitalizados por covid en toda la provincia

El fin de las restricciones y la baja tasa de incidencia animan a los ciudadanos a salir. Antonio Vázquez

V.S.M./E.P.

Con la provincia en nivel 0 de alerta sanitaria, acostumbrándose a esta 'nueva normalidad' y la tasa de incidencia en 17,5 casos , los datos sobre el coronavirus que ofrece la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía hacen pensar en la luz al final del túnel, por fin.

Este sábado 9 de octubre se han notificado en Cádiz 11 nuevos positivos por covid (frente a los 18 de este vienes). Además, no hay que lamentar ningún fallecido y cabe recordar que el día anterior tres personas perdieron la vida por la pandemia. Asimismo, en los hospitales de la provincia actualmente hay 16 pacientes ingresados por coronavirus (dos de ellos en la última jornada), seis de los cuales están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Otro dato positivo: 37 gaditanos han superado el virus en las últimas 24 horas.

Respecto a los datos de vacunación, se han administrado en la provincia 1.927.388 dosis (casi un millar más que ayer). Por lo tanto 1.018.593 gaditanos cuentan con al menos una dosis inoculada y 1.000.004 con la pauta completa. Este sábado Cádiz supera el umbral del millón de ciudadanos inmunizados .

Andalucía sigue a la baja

Andalucía registra sábado 9 de octubre un total de 236 contagios de coronavirus, superiores a los 221 del viernes pero inferiores a los 246 de hace una semana, según datos consultados por Europa Press en el parte diario de la enfermedad de la Consejería de Salud y Familias, que contabilizan once fallecidos, dos menos que los del día anterior y cuatro más que los del sábado pasado.

Por su parte, la incidencia acumulada se sitúa 33,1 por cada 100.000 habitantes y continúa en nivel de riesgo bajo por coronavirus, de forma que baja dos puntos en 24 horas y 11,3 puntos en una semana.

Los 236 positivos de este sábado se registran tras los 221 del viernes, los 287 del jueves, los 264 del miércoles, los 218 del martes, 199 del lunes y domingo y los 246 del sábado pasado.

En esta jornada, Málaga es la provincia que más contagios registra con un total de 72, seguida de Almería con 57, Sevilla con 37, Huelva con 26, Granada con 17, Córdoba con 13, Cádiz con once y Jaén con tres.

En cuanto a los once fallecidos, se han contabilizado siete en Sevilla, dos en Jaén y uno en Almería y Córdoba. El resto de provincias no contabilizan muertes esta jornada.

Andalucía registra este sábado una bajada de siete hospitalizados por Covid-19 respecto al viernes para situarse en un total de 224, lo que supone un descenso de 87 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han disminuido en cinco hasta los 68 en total, nueve menos que los notificados hace siete días.

Málaga es la provincia con más hospitalizados con 63 y 16 pacientes en UCI, seguida de Sevilla con 53 y 16 en UCI, Almería con 31 y 13 en UCI, Córdoba con 18 y siete en UCI, Granada con 17 y cinco en UCI, Jaén con 17 y ninguno en UCI, Cádiz con 16 y seis en UCI y Huelva con nueve y cinco en UCI.

De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud y Familias, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 804.063 casos confirmados --236 más en 24 horas-- y ha alcanzado las 11.267 muertes, once más. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 56.922, 17 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.230 --cuatro más-- y el número de curados es de 790.130, después de añadirse 541.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 11.267 fallecidos desde el inicio de la pandemia --once más--, Sevilla con 2.306 --siete más-- se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 1.975, Granada con 1.866, Cádiz con 1.610, Jaén con 1.085 --dos más--, Córdoba con 1.085 --uno más--, Almería con 924 --uno más-- y Huelva con 416.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 804.063 desde el inicio de la pandemia --263 más--, liderados por Sevilla con 176.203 --37 más--, seguida de Málaga con 154.725 --72 más--, Cádiz con 112.531 --once más--, Granada con 108.910 --17 más--, Córdoba con 72.182 --13 más--, Almería con 70.105 --57 más--, Jaén con 63.965 --tres más-- y Huelva con 45.442 --26 más--.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 56.922 --17 más--, con Sevilla a la cabeza con 12.839 --dos más--, seguida de Málaga con 10.462 --cinco más--, Granada con 9.167 --dos más--, Cádiz con 6.703 --dos más--, Córdoba con 5.308, Jaén con 5.204 --tres más--, Almería con 4.431 --uno más-- y Huelva con 2.808 --dos más--.

De ellos, 6.230 personas han pasado por la UCI en Andalucía --cuatro más--, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.251 --cuatro más--, seguida de Granada con 1.168, Málaga con 1.007, Almería con 755, Cádiz con 687, Córdoba con 659, Jaén con 490 y Huelva con 213.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación