Covid Cádiz
Siete muertos por coronavirus en las últimas 24 horas
La provincia registra el mayor número de fallecimientos de las últimas semanas aunque baja la tasa de incidencia
La mortalidad a causa de coronavirus se ha reducido considerablemente desde el final de la tercera ola. Desde inicios de febrero comenzó a bajar el número de contagios, y la vacunación de la población más vulnerable ha frenado esa letalidad. Cada día, los partes informativos de la Junta señalan un fallecido, dos, tres a lo sumo en la provincia gaditana. Pero este martes 4 de mayo ha cambiado esa tendencia.
Probablemente se deba a que se han recopilado los datos del fin de semana, de varios días. Lo cierto es que la Consejería de Salud informa de siete muertos en las últimas 24 horas . Ya son 1.453 gaditanos los que han perdido la vida desde que se declarara la pandemia a mediados del pasado mes de marzo.
Una triste cifra, pero que en el contexto no debe preocupar. Pues se aprecia una clara tendencia a la baja del número de positivos. En un día se han contabilizado 76 positivos, por lo que sigue bajando la tasa de incidencia hasta quedarse en 131,4 infectados por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. Cádiz es la segunda provincia andaluza con menor expansión del virus sólo por detrás de Málaga (128) y muy por debajo de la media andaluza (206,5). La preocupación sigue radicando en Granada (384,4).
En cuanto a los hospitalizados, hay 130 gaditanos, de los que 33 permanencen en la Unidad de Cuidados Intensivos. Se han recuperado 379 enfermos y ya se han administrado 421.627 dosis de vacunas, estando 129.777 gaditanos con la inmunidad completa.
En estos momentos hay nueve pueblos cerrados perimetralmente , y en tres de ellos no se permite la actividad no esencial. Alcalá del Valle, Algodonales, Barbate, El Bosque, Espera y Setenil de las Bodegas tienen cierre perimetral, mientras en Bornos, Puerto Serrano y Villamartín se limita la actividad. La tasa de incidencia sigue muy alta en la localidad barbateña (767) mientras que se reduce en el resto de municipios.
32 muertes y 1.012 positivos en Andalucía
Andalucía ha registrado este martes 4 de mayo 1.012 casos de coronavirus , 694 menos que la víspera y la cifra más reducida en casi un mes --tras los 1.008 del pasado 6 de abril--, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 32 fallecidos, 25 más que este lunes y diez más que hace una semana.
Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma continúa bajando por decimocuarta jornada y se sitúa en 206,5 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, seis puntos menos que este lunes y 31,2 puntos por debajo de la tasa registrada el martes anterior.
Los 1.012 contagios de este martes se registran tras los 1.706 contagios de este lunes y domingo, los 1.356 contagios del sábado, los 1.604 del viernes, lo 1.698 del jueves, los 1.484 del miércoles, los 1.444 del martes anterior, convirtiéndose así en la menor cifra de positivos de la última semana y en la más reducida desde el pasado 6 de abril.
Por provincias, Sevilla ha sumado nuevamente la mayor cifra de contagios con 281, seguida de Málaga con 189, Granada con 174, Córdoba con 104, Almería con 81, Cádiz con 76 , Jaén con 63 y Huelva con 44.
En cuanto a los fallecidos en las últimas 24 horas, Sevilla es la provincia que más muertes suma con un total de diez, seguida de Cádiz con siete y Málaga con cinco. Por su parte, Granada registra cuatro muertes más, Jaén tres, Almería dos y Huelva una.
Noticias relacionadas
- El Gobierno cambia la ley para que el Supremo tenga la última palabra sobre las restricciones
- Cádiz capital y varios municipios de la Bahía, cerca del riesgo bajo por coronavirus
- Cádiz, San Fernando, Chiclana, El Puerto y Jerez reducen la tasa de incidencia del coronavirus
- La provincia sigue reduciendo su tasa de incidencia a buen ritmo en el fin de semana de la Motorada
- Denunciadas 26 personas por celebrar una fiesta en Los Barrios incumpliendo todas las medidas sanitarias