Covid
Cádiz redujo el ritmo de vacunación la semana pasada a la espera de la decisión sobre AstraZeneca
El SAS puso casi 5.000 dosis menos en la provincia de Cádiz, aunque desde esta semana pone segundas dosis a los 40.000 gaditanos que elegirán entre AstraZeneca y Pfizer
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) redujo el ritmo de la campaña de vacunación la pasada semana en la provincia de Cádiz a la espera de tener los permisos para poder utilizar las dosis disponibles de AstraZeneca.
En concreto, desde el lunes 17 al domingo 23 de mayo se inocularon 66.441 dosis, casi 5.000 menos que la semana anterior. El SAS batía récords de vacunas administradas cada semana, pero la última se registró un leve descenso.
No obstante, todo hace indicar que el número de dosis irá a más en los próximos días. Salud ha empezado hoy a vacunar con AstraZeneca a los 40.000 gaditanos que esperaban el segundo pinchazo, quienes podrán dar su consentimiento para repetir con el fármaco de Oxford.
La mayoría son profesionales de la Educación, policías, guardias civiles, bomberos y demás colectivos esenciales que fueron vacunados antes de que el Ministerio de Sanidad suspendiese la campaña con AstraZeneca después de que la Agencia Europea del Medicamento hallase «posibles vínculos» entre casos aislados de trombos y la administración del fármaco.
Descartados los riesgos, el Comité Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó dejar en manos del paciente si repetir o no con AstraZeneca. En total, la Junta tenía unas 250.000 vacunas del fármaco de Oxford a la espera y ya h empezado a darles salida.
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, anunció el 29 de abril que prevé la dispensación de entre 500.000 y 800.000 vacunas semanales desde finales de mayo, en vista del compromiso del Gobierno de España sobre una gran afluencia en la llegada de vacunas.
En total, el 94,6 % de los gaditanos mayores de 60 años ha recibido al menos una dosis y el 53,6 % la pauta completa. Por su parte, el 38,4 % del total de gaditanos tiene ya algún tipo de protección.