Covid Cádiz

La provincia supera los 200 positivos en un día y mantiene frenada la cuarta ola

Cádiz suma dos fallecidos y reduce mínimamente su tasa de incidencia

Mapa Covid: Ubrique, El Bosque, Alcalá del Valle y Puerto Serrano seguirán cerrados a cal y canto

El 23% de los gaditanos ya ha recibido al menos una dosis de vacunas

Gaditanos pasean con mascarillas por Cádiz capital. Antonio Vázquez

J. M. A.

La provincia de Cádiz está resistiendo a la cuarta ola. Los gaditanos se encuentran inmersos en este nuevo periodo pero se ha producido una estabilización de los datos en una cifra que obliga a mantener precauciones pero que no es excesivamente preocupante, salvo en la Sierra y en diferentes municipios de este distrito.

Este jueves 15 de abril, día clave porque el Comité de Salud de Alto Impacto estudiará la situación epidemiológica de cada zona, la provincia ha sumado 218 nuevos positivos por coronavirus (75.912 en total). Es el doble de los últimos días, donde en realidad se produjeron errores informáticos que han podido afectar a esta contabilización (ayer fueron 200 en 48 horas, el centenar diario).

La clave es que no ha subido su tasa de incidencia, sino que se ha reducido ligerísimamente. Es de 180 contagios por cada cien mil habitantes. Una vez que se ha duplicado por el movimiento y los contactos estrechos en Semana Santa, da la impresión de que se ha estabilizado, el paso necesario antes de la bajada de la curva . Además, hay 541 recuperados, así que son 62.834 los gaditanos que han superado la enfermedad.

La Junta de Andalucía también informa de dos nuevos fallecidos por lo que son 1.210 gaditanos los que han muerto en este año de pandemia de covid-19. En cuanto a los hospitales, no crecen los pacientes, por lo que hay 139 personas en los centros sanitarios, de los que 24 están en la UCI.

Andalucía también se frena

Andalucía registra este jueves 15 de abril un total de 1.899 casos de coronavirus , inferior a los 2.590 positivos de hace siete días, según datos consultados en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza 14 fallecidos, también inferiores a los 17 de hace una semana.

La tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma vuelve a ascender después de la bajada de 2,3 puntos en la víspera tras 13 días de subida encadenada. En concreto, este jueves se sitúa en 225,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 2,3 puntos superior a la tasa del miércoles y 44,7 puntos por encima de la tasa de 180,6 del jueves pasado.

Los 1.899 contagios de esta jornada se registran tras los 2.368 del miércoles --el martes la Junta no informó de los datos por motivos técnicos--, los 3.192 del lunes --el domingo no se informa de la incidencia de Covid en la región-- y los 2.383 del sábado que fue el tercer día consecutivo por encima de 2.000 casos en la región.

Sevilla repite como provincia que suma más casos aunque en esta jornada baja del medio millar, ya que ha registrado 467 positivos. Granada ha contabilizado 419 , seguida de Almería con 224, Málaga con 221, Cádiz con 218, Córdoba con 166, Jaén con 102 y Huelva con 82.

En cuanto a los fallecidos, l as 14 muertes de esta jornada son inferiores a los 19 de la víspera y a los 17 del jueves pasado. Por provincias, Sevilla también es la que registra más decesos, con cuatro, seguida de Málaga, Jaén, Granada y Cádiz con dos, y Almería y Córdoba con uno cada una. Huelva no ha sumado muertes.

Andalucía mantiene 1.486 hospitalizados por coronavirus , los mismos que este miércoles y 146 más que hace una semana, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) suben tras dos días consecutivos de bajada y se sitúan en 293, tres más que la víspera y cinco más que hace siete días.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios