Covid Cádiz

La provincia suma 29 positivos y continúa con su 'suave subida' de contagios

De nuevo no registra ningún fallecido por coronavirus

Test de antígenos para detectar el covid. E. P.

LA VOZ

La tasa de incidencia de covid en la provincia de Cádiz continúa con su suave subida , que hoy miércoles le conlleva a situarse en el umbral de los 25 casos por cada cien mil habitantes (antaño riesgo bajo). Este miércoles se han sumado 29 positivos, algo menos que los 33 del martes y tres más que los 26 de hace una semana. En conclusión, la crecida es tan ligera y tiene tan poca afección entre los enfermos que no invita a la preocupación.

y es que la provincia gaditana se encuentra en sus mínimos históricos (en pandemia) de hospitalización (siete ingresados, dos en UCI) y suma una jornada más sin fallecidos. Las miradas siguen presentes en Villaluenga del Rosario, donde el brote en un colegio ha disparado la tasa a los 4.835,2 casos por cada cien mil habitantes. Hay que tener en cuenta que es el pueblo más pequeño de Cádiz, con 455 vecinos (hay 22 infectados).

Andalucía, con cinco fallecidos

Por su parte, Andalucía registra este miércoles 10 de noviembre un total de 395 contagios de coronavirus en 24 horas , cifra notablemente superior a los 289 contagios del martes y a los 169 de hace una semana, al tiempo que suma cinco fallecidos, cuatro menos que la jornada anterior cuando se registraron nueve muertes, la mayor cifra desde el 15 de octubre.

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia en 14 días sube 1,2 puntos en 24 horas y se encuentra en 38,4 casos por cada 100.000 habitantes, superior a los 33 puntos del miércoles pasado.

Los 395 casos de este miércoles se contabilizan tras los 289 del martes, los 290 del lunes y domingo, los 363 del sábado, los 422 del viernes, los 296 del jueves y los 169 del miércoles pasado.

En esta jornada, Córdoba es la que más contagios registra con 109, seguida de Sevilla con 70, Málaga con 58, Almería con 45, Granada con 33, Cádiz con 29, Huelva con 26 y Jaén con 25.

Con respecto a los cinco fallecidos, se registra uno en Almería, Córdoba, Huelva, Málaga y Sevilla.

Bajan los hospitalizados

La Comunidad registra este miércoles 10 de noviembre una bajada de dos hospitalizados por Covid-19 respecto al martes para situarse en un total de 171, lo que supone un descenso de ocho en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han caído en cinco hasta 30, diez menos que la semana pasada y menor cifra desde el 15 de agosto de 2020 cuando había 29 ingresados.

Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. Los hospitalizados bajan en dos este miércoles tras haber subido en once el martes, disminuir en seis el lunes, uno el sábado, cinco el viernes y otros cinco el jueves y aumentar en 12 el miércoles pasado, cuando había 179 hospitalizados.

Por su parte, l os pacientes en UCI han bajado en cinco este miércoles después de haber subido en dos el martes y en uno el lunes, disminuir en tres el sábado, cuatro el viernes y uno el jueves y mantenerse sin cambios el miércoles pasado, contabilizándose entonces 40 casos en UCI.

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También el pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores y se registró el 20 de abril (1.593), y del de la quinta ola, notificado el 10 de agosto (1.486).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351), y del de la quinta, contabilizado el 10 de agosto (261).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación