Covid Cádiz

La provincia reduce su tasa de incidencia y vuelve a descontar otro fallecido

La Junta notifica 35 nuevos positivos en Cádiz, que probablemente entre en el Nivel 0 este viernes

Medidas Covid: Así será el Cádiz de la nueva normalidad

E. P.

L. V.

La i ncidencia del coronavirus en la provincia de Cádiz es cada vez menor. Se trata de una de las zonas menos afectadas de toda Andalucía, por lo que es probable que el Comité de Alertas de Salud Pública incluya a todos sus municipios en el Nivel 0 , la llamada nueva normalidad y que permitirá eliminar todas las restricciones en materia de horarios y aforos.

Este jueves 30 de septiembre, para cerrar el mejor mes desde que se declarara la pandemia, se han contabilizado 35 nuevos positivos, por lo que la tasa de incidencia vuelve a caer, en esta ocasión a los 31,8 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas.

Además, s e ha descontado un fallecido con respecto a ayer miércoles , que se había contabilizado de forma errónea por el portal Covid, por lo que son 1.601 gaditanos los que han fallecido en este año y siete meses de covid-19. Ahora mismo hay 22 hospitalizados, de los que cinco se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Baja incidencia en Andalucía

Andalucía registra este jueves 30 de septiembre un total de 351 contagios de coronavirus, 30 más que los 321 de la víspera pero inferior a los 392 del mismo día de la semana pasada, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha sumado cuatro fallecidos, misma cifra que el miércoles y tres menos que hace siete días.

Por su parte, la incidencia acumulada se sitúa 50,1 por cada 100.000 habitantes, de forma que baja en 1,4 puntos en 24 horas y 12,9 puntos en siete días.

Los 351 casos de este jueves se registran tras los 321 del miércoles, los 311 del martes, los 362 del lunes, los 425 del sábado, los 521 del viernes y los 392 del jueves pasado.

En esta jornada, Málaga es la provincia que más contagios ha registrado con 89, seguida de Sevilla con 77, Almería con 60, Granada con 42, Cádiz con 35, Huelva con 24, Jaén con 17 y Córdoba con siete.

En cuanto a los decesos, Córdoba, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla han registrado una muerte, mientras que el IECA ha realizado un ajuste en el recuento de fallecidos en Cádiz, que presenta uno menos que en la víspera.

La incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 50,1 casos por cada 100.000 habitantes , con la provincia de Almería a la cabeza con 93,1. Detrás se sitúan Huelva con 70,5; seguida de Málaga con 59; Sevilla con 52,7; Granada con 42; Cádiz con 31,8 ; Córdoba con 27,8 y Jaén con 27,6.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación