Coronavirus Cádiz

La provincia baja del centenar de contagios y reduce su tasa de incidencia en la víspera de la nueva desescalada

Cádiz suma 93 positivos en las últimas 24 horas y dos fallecimientos

La Sierra y Barbate seguirán cerradas mientras Cádiz y Andalucía recuperan la movilidad desde este jueves 29 de abril

Guía con las nuevas medidas en Cádiz y Andalucía desde el 29 de abril

Antonio Vázquez

L. V.

La provincia de Cádiz continúa reduciendo su incidencia y este miércoles ha bajado incluso del centenar de contagios diarios, lo que provoca un descenso significativo en la tasa de incidencia. En esta ocasión, la Junta de Andalucía registra 93 positivos en las últimas 24 horas , superando los 78.000 desde que comenzara la pandemia de covid hace ya más de un año.

Así pues, se confirma que Cádiz ha doblegado esa curva de la cuarta ola , de mucha menor intensidad que la tercera. Los infectados se dusplicaron justo después de la Semana Santa y la movilidad que se dio en ella. Pero justo dos semanas después se estabilizaron los datos y empezaron a caer. Ahora mismo la tasa es de 161'5 contagiados por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas.

La Consejería de Salud y Familias también informa de dos nuevos fallecimientos , así que son 1.437 gaditanos los que han perdido la vida en estos meses.

En este momento hay 128 personas hospitalizadas, de las que 34 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos. Ya se han suministrado 375.322 vacunas , con 105.687 gaditanos con las dos dosis.

Cádiz es la segunda provincia andaluza donde el virus se encuentra menos expandido , sólo por detrás de Málaga. Es clave el actual momento pues a las 00.00 horas de este jueves se permitirá la movilidad entre los distintos territorios. Se abren fronteras dentro de la Comunidad, unos límites que se cerraron el 17 de enero.

Baja la tasa en Andalucía

Andalucía ha registrado este miércoles 28 de abril 1.484 casos de coronavirus, cifra similar a los 1.444 positivos de la víspera y algo inferiores a los 1.899 de hace siete días, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que ha contabilizado 29 fallecidos, siete más que el martes y nueve más que el miércoles pasado.

Además, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad autónoma baja por novena jornada consecutiva hasta 231,3 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 6,4 puntos menos que el martes y 23,8 menos que el miércoles pasado (255,1).

Los 1.484 contagios de este miércoles se registran tras contabilizarse 1.444 el martes, 1.785 el lunes, 1.839 el sábado, 2.070 el viernes, 1.884 el jueves y 1.899 el miércoles pasado.

Por provincias, Sevilla ha sumado nuevamente la mayor cifra de contagios con 417 , seguida de Granada con 335, Málaga con 196, Jaén con 138, Huelva con 127 y Córdoba con 102. Por debajo del centenar figuran Cádiz con 93 y Almería 76.

Sevilla es también la provincia que más fallecidos han registrado, con nueve , seguida de Granada con ocho, Málaga con cinco, Almería con tres, Cádiz con dos y Córdoba y Jaén con uno cada una. Huelva no ha sumado decesos

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios