COVID CÁDIZ
Preocupación entre los funcionarios de prisiones de El Puerto que siguen a la espera de la vacuna
Estos trabajadores no han recibido todavía su dosis a pesar de estar incluidos en el protocolo de Sanidad en un grupo preferente mientras que en otras cárceles del país sí se les ha suministrado ya
Los funcionarios de prisiones de los tres centros penitenciarios de El Puerto de Santa María continúan a la espera de ser vacunados, una circunstancia que ha provocado cierta inquietud y quejas al sentirse «desfavorecidos» en el protocolo establecido por Sanidad y la «lentitud» en la atención hacia ellos.
Estos trabajadores han venido advirtiendo durante toda la pandemia de la necesidad y la urgencia de que se tomen todas las medidas de prevención necesarias dentro de las prisiones debido a que se trata de un espacio muy sensible por la alta concentración de personas que están obligadas a tener cierta convivencia compartiendo lugares que son comunes y donde un brote puede ser letal.
Desde el sindicato CSIF, su portavoz Ángel Luis Perea, manifiesta esta reclamación. «No se entiende que se nos haya enmarcado dentro de un epígrafe en el que ya vamos con retraso cuando en el resto de España ya ha habido centros donde han sido todos vacunados en febrero. No comprendemos como ya hay prisiones de otras comunidades donde ya están todos vacunados y aquí todavía ni se ha empezado», lamenta. En la provincia son los centros portuenses donde no se ha comenzado a suministrar las dosis, a diferencia de otras cárceles como por ejemplo Almería y Jaén, en Andalucía, donde sus funcionarios comenzarán a recibirlas a partir de este mismo lunes.
Además, desde CSIF advierten que los mayores de 55 años tendrán que esperar las dosis de Pfizer o Moderna para poder vacunarse ya que la de Astra Zeneca no está indicada para ellos. Algo que preocupa ya que más de 7.000 funcionarios de los 22.719 que hay en las prisiones españolas, además del personal laboral, tiene más de 55 años. «No se entiende que esas personas que llevan más de un año en medio de la pandemia y asumiendo serios riesgos para su salud tengan que seguir esperando cuando ya hay muchos colectivos que sí han podido optar a esa posibilidad sin límite de edad».
Al parecer se espera que esta semana comenzarán a elaborarse los listados para que desde el SAS se les vaya llamando uno a uno y se acuerde con ellos lugar y hora. «Pero aún así, todavía no se nos ha vacunado y esa desigualdad existe».