Covid Cádiz

El plan de Policía y Guardia Civil para contener el virus tras caer el estado de alarma

Los Cuerpos de Seguridad del Estado centrarán sus esfuerzos en el interior de los municipios y garantizan los cierres de los pueblos con la tasa superior a los mil casos

Control policial en Cádiz capital. Antonio vázquez

LA VOZ

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco, ha presidido esta mañana de viernes una reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOR) con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) tras conocerse las medidas que entrarán en vigor en la provincia a partir del próximo 9 de mayo.

«Policía Nacional y Guardia Civil van a centrar sus esfuerzos en el interior de los municipios , controlando el cumplimiento de las pautas establecidas por la Junta de Andalucía para este nuevo periodo tras el estado de alarma, principalmente en lo que respecta a los horarios, al número máximo de personas que pueden agruparse sin que se produzcan aglomeraciones, o al uso de las mascarillas, entre otras. Por otra parte, se procederá a garantizar los cierres perimetrales de los municipios que superen los 1.000 casos por cada cien mil habitantes cuando se concrete cuáles quedan afectados», explica José Pacheco.

« Una vez más, la clave para evitar la expansión del virus está en la responsabilidad y la prudencia individuales, ya que se elimina la restricción nocturna de la movilidad y se abre perimetralmente la comunidad autónoma y, por tanto, nuestra provincia», asegura el subdelegado del Gobierno.

«A partir del domingo, entramos en la fase de estabilización. Es muy importante que acompasemos esta desescalada con el ritmo de vacunación. Como estamos comprobando, a medida que un mayor porcentaje de la población recibe la vacuna, vamos recuperando la normalidad pero, para que esto se siga cumpliendo, es necesario que pongamos de nuestra parte y que la relajación de las pautas no nos lleve a engaño porque seguimos en situación de pandemia», recuerda José Pacheco.

«Podemos disfrutar de la flexibilización, de las nuevas condiciones de movilidad, de la expansión de los horarios comerciales y de la hostelería, o del mayor tamaño de los grupos con los que reunirnos, pero es fundamental que no haya prisas porque esto solo puede llevarnos a dar pasos en falso o a retroceder en los avances alcanzados en los últimos meses. Es vital que continuemos cuidando de nuestra salud y la de nuestro entorno », concluye el subdelegado del Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación