Covid Cádiz
Un muerto y cerca de trescientos positivos en esta jornada en la provincia de Cádiz
En las últimas horas se han notificado 293 nuevos casos y ha descendido el número de hospitalizados
La cuarta ola de la pandemia de Covid frena levemente este sábado en la provincia de Cádiz para la que la consejería de Salud y Familias de la Junta ha notificado 293 nuevos positivos en las últimas horas . Se trata de un número inferior al registrado tanto este viernes, cuando fueron 324 los positivos, como el jueves (308).
En esta jornada se baja de los trescientos aunque de momento en esta cuarta ola aún se desconoce el alcance que puede llegar a tener. En la provincia de Cádiz entre finales de enero y principios de febrero se llegaba a contabilizar más de un millar de casos diarios. Actualmente se está lejos de esos datos pero hay que mantener la máxima precaución hasta que no avance el ritmo de vacunación .
Este sábado 10 de abril, la Junta de Andalucía ha informado además de que se ha registrado un fallecimiento, por lo que ya se elevan a 1.405 las muertes desde el inicio de la pandemia .
En cuanto a hospitalizaciones, hay una mejoría con respecto a este viernes ya que hay 4 personas menos hospitalizadas en los distintos centros sanitarios de la provincia . Se ha pasado de los 147 a los 143 . Sí hay un paciente más en UCI. En estos momentos son veinte los que están en Cuidados Intensivos .
La tasa de incidencia , que no se actualiza en fin de semana llegaba este viernes en la provincia a 167,4 casos por cada cien mil habitantes .
Andalucía
En Andalucía la cuarta ola de coronavirus no se detiene y el número de contagios continúa creciendo en la región tras la Semana Santa. Este viernes se dispararon por tercer día consecutivo los contagios por encima de los 2.000 casos al registrarse 2.383 casos, según informa la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
La tasa de coronavirus por cada 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía supera ya los 201,82, frente a los 180 casos del jueves y casi el doble de lo que la región registró en el punto valle de la tercera ola, a mediados de marzo de 2021. Así, la comunidad autónoma se aproxima peligrosamente a a los 250 casos, cuando se consideraría 'riesgo extremo', lo que comportaría la aplicación de una serie de restricciones que afectarían a la movilidad, los aforos y el cierre de actividades, entre otros aspectos.
En Andalucía, por provincias, esta es la situación en cuanto a hospitalizaciones: Almería (135 hospitalizaciones, de las que 48 en UCI), Cádiz (143 hospitalizaciones, de las que 20 en UCI) , Córdoba (128 hospitalizaciones, de las que 28 en UCI), Granada (304 hospitalizaciones, de las que 71 en UCI), Huelva (62 hospitalizaciones, de las que 9 en UCI), Jaén (109 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI), Málaga (163 hospitalizaciones, de las que 33 en UCI) y Sevilla (311 hospitalizaciones, de las que 69 en UCI).
La Junta ha informado en su balance diario que este domingo no habrá comunicado.
Noticias relacionadas
- Crece la tasa de contagio en Andalucía y se acerca peligrosamente a la situación de 'riesgo extremo'
- Sanidad eleva en Cádiz el nivel de alerta por Covid tras la Semana Santa
- La tasa de incidencia supera los 100 en Cádiz capital y aumenta en El Puerto y Jerez
- Guía de restricciones en Cádiz por el coronavirus hasta el 23 de abril: toque de queda, movilidad y horarios