Covid Cádiz

Llega el momento de desenmascararse

Desde hoy no será obligatorio el uso de la mascarilla en espacios exteriores

Ramón Román

El uso de la mascarilla ya no será obligatorio. Al menos, en determinadas circunstancias. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo anunció hace unos días y, tras la publicación ayer en el BOE, ya es oficial: desde este sábado 26 de junio ya no habrá que utilizarla en espacios exteriores. Aun así, es conveniente aclarar dónde y cuándo será obligatoria desde hoy.

Porque la realidad es que todavía no nos podremos olvidar del todo de esta medida, que seguirá vigente en bastantes ocasiones, incluso al aire libre. De hecho, en algunas comunidades como en Andalucía han aceptado la decisión del Gobierno, pero han pedido a sus ciudadanos que, en medida de lo posible, la sigan utilizando casi de la misma forma que hasta ahora.

Lo que sí ha quedado fuera de toda obligatoriedad es el hecho de que haya que llevarla siempre encima. Durante los últimos días, desde el Gobierno se había deslizado que, aunque en los exteriores ya no se tuviera que utilizar, sí iba a ser necesario acreditar, en caso de ser requerido, el hecho de llevarla guardada. Al final, el BOE no recoge esta circunstancia, por lo que una persona podría salir de casa sin mascarilla, aunque lo cierto es que es imposible saber de antemano si se van a cumplir con todos los requisitos necesarios para no tener que ponérsela, por lo que es más que recomendable llevarla siempre guardada.

Los cambios que introduce este real decreto-ley afectan, principalmente, a la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en espacios al aire libre, siempre y cuando exista un metro y medio de distancia con personas que no sean convivientes. Por ello mediante este real decreto-ley se procede a modificar el artículo 6 de la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 para hacer efectiva la medida contemplada.

¿Cuándo es obligatoria?

Las personas de seis años en adelante quedan obligadas al uso de mascarillas en los siguientes supuestos: En primer lugar, en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público. También lo será en cualquier espacio al aire libre en el que por la aglomeración de personas, no resulte posible mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre las mismas, salvo grupos de convivientes.

Además será preceptiva en los medios de transporte aéreo, marítimo, en autobús, o por ferrocarril, incluyendo los andenes y estaciones de viajeros, o en teleférico, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio. En el caso de los pasajeros de buques y embarcaciones, no será necesario el uso de mascarillas cuando se encuentren dentro de su camarote, ni en espacios exteriores de la nave cuando se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Y, por último, en los eventos multitudinarios al aire libre, cuando los asistentes estén de pie o si están sentados cuando no se pueda mantener 1,5 metros de distancia entre personas, salvo grupos de convivientes.

La Junta, contraria

El vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, insistía ayer en recomendar a los andaluces que sigan usando la mascarilla en espacios al aire libre, pese al decreto del Gobierno central que elimina su obligatoriedad en el exterior.

«Hay un decreto del Gobierno que dice que los ciudadanos se pueden quitar la mascarilla al aire libre, pero nosotros vamos a recomendar que no lo hagan porque nos importa más la vida que los escaños». En su opinión, la decisión del Gobierno de eliminar la obligatoriedad de mascarillas en espacios exteriores ha sido «una cortina de humo para tapar la vergüenza de los indultos», afirmó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación