Covid Cádiz

La tasa de incidencia baja en una provincia que suma una nueva muerte por coronavirus

Cádiz registra 122 nuevos positivos en las últimas 24 horas y confirma la mejoría leve con respecto a las últimas semanas

Salud vacunará en torno a 1.600 habitantes de Medina y Vejer en la unidad móvil

E. P.

LA VOZ

Estos dos últimos meses se han batido récords de vacunación prácticamente cada semana. Ya han citado a los mayores de 40 años y desde este martes pueden pedir cita los gaditanos nacidos en 1981 hacia adelante. Ello está provocando una leve bajada de la incidencia y de los datos diarios y sobre todo un descenso brusco del número de fallecidos y de hospitalizados, leves y graves.

Hoy 15 de junio la provincia de Cádiz suma 122 nuevos positivos, por lo que está más cerca del centenar que de los 200 que en alguna ocasión se superó la pasada semana. Así pues, hay una bajada, pequeñísima, de la tasa de incidencia, que se fjia en 143,6 casos por cada cien mil habitantes.

Con respecto a los fallecidos, aunque a nivel de Comunidad se han contabilizado 18, una cifra bastante alta en este momento, en Cádiz sólo se ha registrado uno. Son 1.495 los gaditanos que han perdidado la vida en estos más de 16 meses de pandemia. La media es de uno diario.

El único municipio por encima de los 1.000 contagios por cada cien mil habitantes es Algar (1.680,7), con Benalup en 773 y Prado del Rey también superando los 500 (608,2).

18 muertos en Andalucía

Andalucía ha registrado este martes 15 de junio un total de 1.267 casos de coronavirus , superiores a los 1.161 positivos del mismo día de la semana pasada, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado 18 fallecidos, dato más alto desde el día 2 de este mes, cuando hubo los mismos.

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado y se sitúa en 184,2 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, cinco décimas menos en un día y 5,1 puntos menos que hace siete días.

Los 1.267 casos de las últimas 24 horas se registran tras los 1.315 del lunes y domingo, los 1.405 del sábado, los 1.441 del viernes, los 1.527 del jueves, los 1.261 del miércoles y los 1.161 del martes pasado.

Por provincias, Sevilla vuelve a ser la provincia que más suma con 427, seguida de Córdoba con 244, Málaga con 214, Granada con 124, Cádiz con 122 , Huelva con 46 y Jaén y Almería con 45.

Respecto a los 18 fallecidos, seis se registran en Jaén, cuatro en Sevilla, tres en Málaga, dos en Huelva, uno en Almería, Cádiz y Granada, y ninguno en Córdoba.

Suben los hospitalizados

La comunidad ha registrado este martes 15 de junio una subida en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 711 , ocho más en un día, pero 80 menos en una semana, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) también aumentan hasta los 156, lo que supone 15 más que este lunes y ocho menos que el martes de la semana pasada.

Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter. Los hospitalizados han subido en ocho tras haberlo hecho en 36 el lunes, bajar en 29 el domingo, 35 el sábado, 14 el viernes, 22 el jueves y 24 el miércoles, y aumentar en 45 el martes pasado. En concreto, hace siete días había 791 hospitalizados.

Por su parte, los pacientes en UCI suben en 15 tras cuatro días de bajadas , nueve menos el lunes, uno el domingo, cinco el sábado y ocho el viernes, tras tres días sin cambios y después de caer en siete el martes pasado. Hace siete días los pacientes en cuidados intensivos eran 164.

Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).

Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios