Covid Cádiz
Los fallecimientos por coronavirus frenan la satisfacción por la bajada de los contagios
La provincia gaditana suma sólo 69 positivos, baja la incidencia, pero registra cuatro muertos más
El fin de la quinta ola de la pandemia ya es una realidad, como se aprecia en las estadísticas. Tanto en Cádiz, como en Andalucía y el resto de España. Los contagios se han reducido de manera drástica gracias especialmente a la campaña de vacunación (el 90% de la población diana en la provincia ya tiene su dosis) y por supuesto al cierre de la temporada turística de verano.
Desde hace semanas los registros señalan un descenso continuado en el número de infectados. Este viernes, previo al fin de semana y justo el día del inicio escolar, la Junta informa de 69 nuevos positivos en las últimas 24 horas. No es el dato más bajo del año (fue el martes con sólo 49), pero está entre las cifras más bajas y confirma la inercia de esta semana (87 el miércoles, 92 el jueves).
La tasa de incidencia vuelve a caer, ahora diez puntos, y se fija en 86,4 casos por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. No se vaticina un repunte a corto plazo, a expensas de saber cómo afecta la nueva campaña en los colegios e institutos, donde se han relajado las medidas.
La provincia de Cádiz es la que contabiliza menor expansión del virus en toda Andalucía. Además, los centros sanitarios comunican un regreso a la normalidad, con alrededor de 50 pacientes ingresados y apenas 14 en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Son datos no para lanzar las campanas al vuelo ni emitir mensajes triunfalistas, pues el virus sigue ahí, la pandemia aún no ha terminado. Pero sí para estar satisfechos y recuperar algo de tranquilidad.
La alegría no es completa pues la tasa de mortalidad sigue demasiado elevada, a tenor de los fallecimientos registrados en la provincia de Cádiz desde marzo de 2020. Se mantiene el goteo constante de muertos. Este viernes han sido cuatro más, por lo que 1.585 personas han perdido la vida en este año y medio largo de pandemia.
Todavía son demasiados y se pagan los numerosos contagios registrados especialmente en julio, donde se alcanzó el pico de esta quinta ola. La vacunación ha propiciado que no sea tan daniña como la tercera, la más mortífera en Cádiz, pero se ronda el centenar de víctimas en estos meses de verano.
La incidencia sigue bajando en Andalucía
Andalucía registra este viernes 10 de septiembre un total de 604 contagios, 95 menos que este jueves y 491 menos que los comunicados hace siete días, según los datos del Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía (IECA), que también notifica 17 fallecidos, seis más que la víspera y ocho menos que hace una semana.
Por su parte, la incidencia acumulada continúa bajando y se sitúa en 116,7 casos por cada 100.000 habitantes, que supone 10,1 puntos menos respecto a la de este jueves y 77,6 puntos menos que hace siete días.
Los 604 positivos de este viernes se registran tras los 699 del jueves, 680 de este miércoles, los 307 de este martes, los 1.298 de este lunes (48 horas), los 895 contagios de este sábado y los 1.095 del viernes pasado.
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la región con más contagios con 233, seguido de Málaga con 136, Cádiz con 69, Granada con 51, Almería con 47, Jaén con 25, Córdoba con 24 y Huelva con 19.
En cuanto a los 17 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, se contabilizan cinco en Málaga, cuatro en Cádiz, tres en Sevilla, dos en Córdoba y uno en Almería, Granada y Huelva. Jaén es la única provincia que no registra fallecidos esta jornada.
Bajada de hospitalizados
Andalucía ha registrado este viernes 10 de septiembre una bajada de 30 pacientes hospitalizados por Covid respecto a la jornada anterior para situarse en un total de 680 --unas cifras que no se registraban desde julio, con 668 el día 15--, que además supone un descenso de 211 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) ha descendido por quinto día seguido y contabiliza uno menos hasta 166, 23 menos que los difundidos hace siete días.
Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico en su perfil de Twitter. De este modo, los hospitalizados vuelven a bajar por tercer día seguido en 30 este viernes, tras hacerlo en 53 este jueves, en 34 el miércoles, subir este martes en 24, y descender por tres días en 81 este lunes (48 horas), en 37 este sábado --el domingo no se informa de las cifras de hospitalizados-- y en 15 el viernes pasado, cuando había 891 hospitalizados.
Por su parte, los pacientes en UCI han bajado por quinto día consecutivo hasta los 166, después de caer en uno este viernes, en cinco este jueves, en diez este miércoles, en cinco este martes, en dos este lunes (48 horas) y mantenerse sin cambios el sábado, tras aumentar en siete el viernes anterior, contabilizándose entonces 189 ingresados en cuidados intensivos.
Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También del pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores, y que se registró concretamente el 20 de abril (1.593).
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351).
Noticias relacionadas
Ver comentarios