Covid Cádiz
Los datos que demuestran que el año pasado estábamos mucho peor
La diferencia es abismal entre el 1 de diciembre pasado y la situación actual con respecto a la pandemia
Sin restricciones en Cádiz por el Covid: toda la provincia se mantiene en nivel 0
La sociedad funciona por comparación y suele tener poca memoria. Hace apenas dos meses, la incidencia del covid en la provincia de Cádiz era mínima (la tasa era de 14 casos por cada cien mil habitantes) y se habían vaciado muchos hospitales de este tipo de enfermos.
Ahora han vuelto los temores ante esta sexta ola de la pandemia. Se han disparado los contagios y se supera el centenar de casos diarios. Se ha 'triplicado' el número de hospitalizados (pues estaba bajísmo). Y ya han empezado a levantarse voces pidiendo nuevas restricciones con mensajes apocalípticos sobre las nuevas variantes (Ómicron) y la ineficacia de las vacunas .
No obstante, los datos demuestran que la situación actual es muchísimo más favorable que hace justo un año. No existe tanta diferencia en cuanto a los contagios diarios: hoy se han sumado 119 nuevos positivos y el 1 de diciembre de 2020 fueron 188. Pero a partir de ahí se abre el abismo.
Ahora mismo hay 27 hospitalizados, 4 de ellos en la UCI. Hace un año se encontraban ingresados 314 gaditanos, 55 en la Unidad de Cuidados Intensivos. Casi doce veces más.
Hoy miércoles se ha lamentado un fallecimiento (en noviembre sólo tres). El 1 de diciembre de 2020 morían siete personas en 24 horas. Más que en el último mes y medio . La tasa de incidencia actual es de 96 casos por cada cien mil habitantes mientras que el mismo día del año anterior era de 372.
A nivel andaluz las diferencias siguen siendo extremas. Había entonces 2.124 hospitalizados (hoy 294) y se registraban en un solo día 80 muertos. Este miércoles han sido tres.
Noticias relacionadas