Covid Cádiz
Los contagios y fallecimientos por coronavirus continúan su descenso en Cádiz y Andalucía
La provincia suma 109 positivos y la región sólo contabiliza un muerto, en Málaga
La provincia de Cádiz continúa con esta ligera tendencia a la baja en los casos de coronavirus. Si la pasada semana los positivos se acercaban a los 200 diarios, esta la inercia es bajar hasta casi los 100. Este miércoles 16 de junio se han sumado 109 contagios , por debajo de los 122 del martes, los 182 del lunes (que fueron dos días) y los 119 de hace una semana.
Por tanto, la tasa ha bajado levemente a 140 infectados por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. Sólo un municipio, Algar, está por encima del millar de casos (1.330,5), con atención especial a Benalup (744,3) y Prado del Rey (608,2).
Además, continúa descendiendo el número de hospitalizados y pacientes graves. Son 65 pacientes, 7 ingresados de la UCI. Y hoy no se ha contabilizado ningún fallecimiento por segundo día consecutivo . Son 1.495 los gaditanos que han perdido la vida durante esta pandemia de covid.
Andalucía suma 1.196 positivos y sólo un fallecido
Andalucía ha registrado este miércoles 16 de junio un total de 1.196 casos de coronavirus, por debajo de los 1.267 positivos de la víspera y de los 1.263 del miércoles anterior, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que ha contabilizado un fallecido, dato más bajo desde el día 7 de este mes cuando también hubo uno y cuatro menos que hace siete días.
Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada de la comunidad ha bajado 4,1 puntos y se sitúa en 180,1 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 8,9 puntos menos que hace una semana.
Los 1.196 casos de las últimas 24 hora s se registran tras los 1.267 del martes, los 1.315 del lunes y domingo, los 1.405 del sábado, los 1.441 del viernes, los 1.527 del jueves y los 1.263 del miércoles pasado.
Por provincias, Sevilla vuelve a ser la que más suma con 301, seguida de Málaga con 263, Granada con 171, Córdoba con 147, Cádiz con 109 , Huelva con 102 y Jaén con 70 y Almería con 33.
Por su parte, Málaga suma el único fallecido que se contabiliza en esta jornada.
Suben los hospitalizados
Andalucía ha registrado este miércoles 16 de junio una subida en el número de hospitalizados con coronavirus hasta los 718 , siete más en un día, 49 menos en una semana y lo que supone el primer miércoles de incremento en seis semanas, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) permanecen en 156, sin cambios en las últimas 24 horas y ocho menos que el miércoles de la semana pasada.
Así lo detalla la Junta de Andalucía en un gráfico difundido en Twitter . Los hospitalizados han subido en siete tras haberlo hecho en ocho el martes, 36 el lunes, bajar en 29 el domingo, 35 el sábado, 14 el viernes, 22 el jueves y 24 el miércoles pasado. En concreto, hace siete días había 767 hospitalizados.
Los lunes y martes suelen ser días en los que los hospitalizados aumentan, pero los miércoles suelen bajar. La última vez que un miércoles subieron fue el 28 de abril.
Por su parte, los pacientes en UCI permanecen sin cambios en las últimas 24 horas tras subir en 15 el martes, bajar en nueve el lunes, uno el domingo, cinco el sábado y ocho el viernes, y tras tres días sin cambios. Hace siete días los pacientes en cuidados intensivos eran 156.
Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).
Algar, el único gaditano por encima del millar
Los municipios sevillanos de Cantillana y Herrera superan este miércoles 16 de junio la tasa de 1.000 casos de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral con aval judicial y son las únicas localidades andaluzas de más de 5.000 habitantes que rebasan esa cifra en la misma jornada en que se reúnen los comités provinciales de alerta para revisar las restricciones vigentes por municipios.
Cantillana vuelve a superar por tercera jornada seguida el tope de 1.000 contagios después de que la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla decidiera el pasado viernes mantener el municipio en el nivel de alerta sanitaria 4 sin cierre perimetral ni cese de actividad al bajar en dicha jornada de mil casos Covid por cada 100.000 habitantes, pese a que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) había ratificado este mismo día dichas restricciones tras la petición realizada por la Administración regional el miércoles, cuando Cantillana alcanzó una tasa de 1.089,8.
De acuerdo con los últimos datos actualizados por la Consejería de Salud, consultados por Europa Press, diez municipios de todas las provincias andaluzas salvo Málaga superan la tasa de 1.000 casos en 14 días, pero sólo dos de ellos cuentan con más de 5.000 habitantes, Cantillana (1.052,5) y Herrera (1.005,6).
Los otros ocho municipios con tasa Covid superior a 1.000 pero menos de 5.000 habitantes en los que los comités provinciales de alerta de salud pública tendrán que decidir si aplican o no cierre perimetral son Chercos (1.677,9) en Almería; Algar (1.680,7) en Cádiz; Villanueva del Rey (1.182,3) en Córdoba; Lanteira (1.950,4), Arenas del Rey (1.072) y Zagra (2.146,9) en Granada; Cortelazor (1.672,2) en Huelva; y Navas de San Juan (1.369,3) en Jaén.
Noticias relacionadas
- El Covid no remite y mantiene a Andalucía como la comunidad con más incidencia de España
- Sánchez: «Pronto vamos a abandonar las mascarillas en la calle»
- Estas son las empresas que han solicitado vacunar antes a sus trabajadores en la provincia
- Salud vacunará en torno a 1.600 habitantes de Medina y Vejer en la unidad móvil