Covid Cádiz
Conil supera la tasa 1.000 a un día de revisar si tendrá toque de queda
Tarifa ha descendido a los 973 casos por lo que no estaría afectada por la restricción
El toque de queda en Conil se percibe como la solución a los botellones en las playas
Conil, Marbella y Villanueva de Córdoba (Córdoba) son los municipios andaluces de más de 5.000 habitantes que superan este miércoles 21 de julio la tasa de 1.000 casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en 14 días fijada por la Junta como criterio para decretar cierre perimetral y toque de queda con aval judicial, a 24 horas de que los comités provinciales de alerta de salud pública se reúnan para revisar las restricciones vigentes por municipios.
Tarifa ha dejado de superar el umbral de 1.000 casos al bajar de una tasa de 1.050 este martes a 973 este miércoles.
La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (Comité de Expertos), ha decidido proponer la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 02.00 y las 07.00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
Esta propuesta será validada por los Comités Territoriales de Alto Impacto en Salud Pública este jueves , una vez que se hayan evaluado todos los parámetros epidemiológicos. En el caso de los municipios con menos de 5.000 habitantes, se hará evaluación específica. Esta medida deberá ser posteriormente ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
El miércoles pasado, la Junta decidió no proponer restringir la libertad de movimiento y el cierre de actividad no esencial de ningún municipio de la comunidad autónoma al revisar, como cada semana, la situación epidemiológica de cada uno de ellos, a pesar de que en esa semana cinco municipios con más de 5.000 habitantes superaban la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días.
Fue la segunda vez que se dio esta circunstancia desde que el 9 de mayo decayó el estado de alarma que el Gobierno decretó por segunda vez para el conjunto de España en lo que va de pandemia para frenar la expansión de contagios.
Sigue aumentando la incidencia en la provincia
En la provincia de Cádiz este miércoles sigue subiendo la tasa de incidencia, que se situa en 472,5 casos . En el distrito Bahía de Cádiz - La Janda, continua en ascenso, llegando a los 555,7 casos. Barbate y Vejer ya superan los 600 casos por cada 100.000 habitantes (607,4 y 602,1 respectivamente). Chiclana (641,2), Cádiz capital (519,8), Puerto Real (470) y San Fernando (461) ven como su tasa de incidencia vuelve a aumentar, mientras que en El Puerto desciende algo, quedándose en los 588,5 casos.
En la Sierra llama la atención el caso de Arcos , que supera los 500 casos por cada 100.000 habitantes, en concreto 519,2.
Noticias relacionadas