Covid Cádiz

Cádiz registra este lunes cerca de un millar de contagios

La tasa de incidencia provincial se eleva hasta los 291,1 casos por cada 100.000 habitantes en dos semanas

La Voz

La provincia de Cádiz suma este lunes 7 de marzo 873 positivos por coronavirus según los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Se trata de una cifra elevada con respecto a los últimos balances aunque hay que tener en cuenta que se refiere a las últimas 72 horas, es decir viernes, sábado y domingo. Por lo tanto la tendencia estable del coronavirus en la provincia se mantiene transcurrido el fin de semana.

Además, la tasa de incidencia provincial se eleva este lunes hasta los 291,1 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas.

En cuanto a los fallecidos en la provincia se notifica uno. Hasta el momento son ya 1.768 las personas que han perdido la vida por el Covid-19 en la provincia desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020.

Andalucía

Andalucía ha registrado este lunes un total de 5.278 positivos por Covid-19 en 72 horas , más que los del lunes pasado (4.448), al tiempo que ha sumado 27 fallecidos , uno menos que los de hace siete días y lo que supone alcanzar un total de 13.011 contabilizados oficialmente por la Junta de Andalucía desde que empezó la pandemia.

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la tasa en la región se sitúa en 283,9 casos por cada 100.000 habitantes, 3,1 puntos más respecto al viernes.

Los 5.278 contagios de este lunes (72 horas) se registran tras los 2.809 del viernes, los 2.457 del jueves, los 746 del miércoles, los 1.128 del martes y los 4.448 del lunes pasado (72 horas).

Por provincias, Málaga es la que más contagios registra con 1.433, seguida de Sevilla con 796, Cádiz con 873 , Córdoba con 540, Almería con 492, Jaén con 445, Granada con 363 y Huelva con 336.

Respecto a los 27 fallecidos, 15 se han registrado en Sevilla, tres en Málaga, Jaén y Almería, y uno en Cádiz , Granada y Huelva, de forma que en Córdoba no hay ninguno.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios