Covid Cádiz
Cádiz notifica cinco fallecidos por coronavirus tras el fin de semana
Desde el viernes se han registrado cerca de novecientos nuevos casos en la provincia
La pandemia del coronavirus no se diluye y los datos que facilita la Consejería de Salud y Familias de la Junta ratifican que se siguen produciendo nuevos casos. Este martes 26 de abril son 856 los positivos que se contabilizan en la provincia de Cádiz, justo cuando se cumplen nueve días del final de la Semana Santa.
Pero el dato más negativo de este día es que se notifican hasta cinco fallecidos en Cádiz. De esta forma se elevan a 1.815 las personas que han perdido la vida por coronavirus desde que se inició la pandemia en marzo de 2020.
A este balance hay que añadir el de las hospitalizaciones, en aumento en Cádiz. Actualmente son 91 personas las que están ingresados en los distintos centros sanitarios de la provincia de Cádiz, ocho de ellas en UCI.
Andalucía
Andalucía ha registrado este martes 26 de abril un total de 5.988 nuevos casos de coronavirus desde el día 22, de los que 2.610 se han producido en mayores de 60, elevando a 1.443.939 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia.
Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la región suma 39 fallecidos desde el viernes, lo que hace que la cifra global de se eleve a 13.573 personas.
Además, actualmente hay 631 pacientes ingresados por Covid-19 en toda Andalucía, lo que supone un aumento de 43 personas en hospitales andaluces respecto al viernes pasado, mientras que las unidades de cuidados intensivos (UCI) aumentan en seis y se colocan en un total de 43 pacientes ingresados.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años , esta se sitúa, según la IECA, en 421,9 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia Almería a la cabeza con 619,9; seguida de Córdoba con 606,9; Huelva con 590; Jaén con 516,2; Sevilla con 369,4; Málaga con 363; Granada con 320,9 y Cádiz con 306,6 .
Por provincias, Sevilla es la que más positivos contabiliza esta semana con 1.243, seguida de Málaga con 957, Cádiz con 857 , Córdoba con 742, Almería con 608, Jaén con 596, Granada con 537 y Huelva con 448.
Respecto a los 39 fallecidos, 12 se contabilizan en Sevilla, cinco en Cádiz , Málaga y Almería, respectivamente, cuatro en Jaén, tres en Córdoba y Granada, respectivamente, y dos en Huelva.
Vacunación
Andalucía ha administrado hasta este lunes 25 de abril un total de 18.396.418 dosis de la vacuna contra la Covid-19 --9.964 más desde este pasado viernes-- y un total 7.420.628 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa contra el Covid-19 (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), mientras que 7.594.485 tienen al menos una dosis. Además, un total de 4.244.201 personas cuentan con terceras dosis.
Con estas cifras, la región tiene al 87,5% de la población con la pauta vacunal completa, al 95,1% de los mayores de 12 años y al 91,4% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,6% de la población, el 96,4% de los mayores de 12 y el 93,6% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.
Por provincias, en Sevilla son ya 4.304.127 las dosis administradas, mientras que un total de 1.732.525 personas han completado ya la pauta, y en Málaga son 3.465.430 las administradas Y 1.405.200 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.725.968 las vacunas administradas y con pauta completa 1.098.588 personas .
En Granada, las dosis administradas suman 2.001.012 y con pauta completa 812.977; en Córdoba, 1.782.304 y 699.161 completa; en Almería, 1.576.301 y 641.766 las personas con toda la pauta; en Jaén 1.411.446 las administradas y 563.344 con dosis completas; y en Huelva, 1.129.830 dosis y 467.067 los inmunizados.
Con respecto a las terceras dosis provincializadas , en Sevilla las personas que las han recibido ascienden a 1.000.674; en Málaga a 767.520; en Cádiz a 613.775 ; en Granada a 469.317; en Córdoba a 440.026; en Almería a 349.359; en Jaén a 340.719; y en Huelva a 262.811.