Covid Cádiz

Aumenta la tasa de incidencia en una jornada en la que se roza el millar de contagios

Cádiz registra además este jueves otros dos fallecimientos por coronavirus

La Voz

No es un buen balance en el de este jueves 24 de febrero para la provincia de Cádiz en lo que se refiere al coronavirus. Según los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta en esta jornada, en 24 horas se notifican 968 contagios , casi el doble de los que se comunicaban este miércoles. Supone un importante aumento, significativo también en este final de la sexta ola que parece que no llega.

Unido a los casos se encuentra la tasa de incidencia provincial que este jueves tiende al alza y se sitúa en 372 contagios por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas .

A esto hay que añadir que se vuelven a registrar dos muertes por coronavirus en la provincia. El goteo de fallecimientos es constante, casi a diario desde que se inició este año 2022 . Desde que comenzó la pandemia en marzo de 2020 son ya 1.750 las personas que han perdido la vida por el Covid-19.

El dato esperanzador lo aportan los hospitalizados. En este caso sigue decreciendo. Actualmente con cien personas las que permanecen ingresadas en los distintos centros sanitarios de la provincia. De ellos, hay 16 en UCI, uno más que ayer .

Andalucía

Andalucía ha registrado este jueves 24 de febrero un total de 7.036 positivos de Covid-19 en 24 horas , 3.817 casos más que en la jornada anterior, al tiempo que contabiliza 29 fallecidos, 15 más que los registrados hace un día.

Según los datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la tasa en la comunidad andaluza se sitúa en 424,1 casos por cada 100.000 habitantes, por lo que se eleva de 18,9 puntos en 24 horas.

Los 7.036 positivos de este jueves se notifican tras los 3.219 del miércoles, los 1.815 del martes, los 6.379 del lunes (72 horas), los 4.059 del viernes y los 4.409 del jueves pasado.

Por provincias, Sevilla es la que más contagios registra con 1.718, seguida de Málaga con 1.520, Cádiz con 968 , Córdoba con 952, Granada con 578, Almería con 477, Jaén con 448 y Huelva con 375.

Con respecto a los 29 fallecidos, se notifican siete en Granada y Jaén, cuatro en Almería, tres en Sevilla, Málaga y Córdoba y dos en Cádiz .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios