Covid
Cádiz alcanza los 1.600 fallecidos por coronavirus; tres muertos al día en el último año y medio
La provincia suma 45 positivos y sigue bajando la incidencia, ya en situación de riesgo bajo
Salud y Familias comienza a administrar la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 en residencias de mayores de la provincia
La provincia de Cádiz continúa bajando su tasa de incidencia y ya se encuentra en situación de nivel de riesgo bajo por coronavirus al quedar por debajo de los 50 casos por cada cien mil habitantes en las últmias dos semanas (47).
En este martes 21 de septiembre ha sumado 45 nuevos positivos por lo que son 112.113 personas las que han sido infectadas de manera oficial desde que se declarara la pandemia.
Además, se contabiliza un nuevo fallecimiento . Se alcanzan los 1.600 muertos en la provincia de Cádiz en justo un año y medio desde que muriera el primer gaditano a causa del covid. 1.600 fallecidos en 549, lo que arroja una media prácticamente de tres personas al día. Sin duda que la tercera ola resultó ser más mortífera, en ese periodo después de Navidad y entre los meses de enero y febrero. La letalidad ha bajado muchísimo en estas últimas fechas.
Ya se ha estancado el número de hospitalizados, con 38 personas ingresadas, siete de ellas en la UCI.
Por su parte, Andalucía registra este martes 21 de septiembre un total de 292 contagios , menor cifra desde el 30 de marzo cuando se registraron 138 casos, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), que contabiliza diez fallecidos, el doble de los cinco de la víspera pero notablemente inferior a los 21 de hace siete días.
Por su parte, la incidencia acumulada se sitúa en 69 casos por cada 100.000 habitantes, 3,9 puntos menos en 24 horas , que supone además 29,6 puntos menos que el martes pasado.
Los 292 casos de este martes suponen la menor cifra desde el 30 de marzo y se registran tras los 528 positivos del lunes (48 horas), los 474 del sábado, los 563 del viernes, los 588 del jueves, los 628 del miércoles y los 577 del martes pasado.
En cuanto a los diez decesos, cuatro se han registrado en Córdoba y tres en Jaén, mientras que Almería, Cádiz y Huelva han sumado una muerte cada una.
Hospitalizados
La Comunidad ha registrado este martes 21 de septiembre un incremento de 15 pacientes hospitalizados por Covid respecto al lunes para situarse en un total de 476, lo que supone un descenso de 115 en la comparativa intersemanal, mientras que los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) han aumentado por tercera vez consecutiva para colocarse en 131, uno más en 24 horas y 19 menos que los notificados hace siete días.
Así lo detalla la Junta de Andalucía en su parte diario de la enfermedad. De este modo, los hospitalizados aumentan en 15 después de haber disminuido durante cinco días, en 31 el lunes, en 16 el sábado, en 22 el viernes, en 26 el jueves y en 35 el miércoles, después de subir en 18 el martes pasado cuando había 591 hospitalizados.
Por su parte, los pacientes en UCI han aumentado por tercera vez consecutiva en uno este martes, en uno el lunes y en tres el sábado, tras bajar en seis el viernes, en tres el jueves, en 15 el miércoles y en tres el martes anterior, contabilizándose entonces 150 ingresados.
Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También del pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores, y que se registró concretamente el 20 de abril (1.593).
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351).