Covid

Cádiz se acerca a las dos millones de vacunas inoculadas

El SAS intensifica el ritmo de vacunación con las terceras dosis y vigila de cerca la evolución de la pandemia tras el repunte de contagios en toda Europa

Un gaditano observa las instrucciones a seguir tras recibir la vacuna del Covid. Antonio Vázquez

F. M. G. / L. V.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha administrado hasta este sábado en Cádiz 1.986.628 vacunas contra el coronavirus. De esta forma, la provincia se acerca a los dos millones de vacunas inoculadas en apenas once meses, un hito que ha permitido frenar el avance de la pandemia.

La Consejería de Salud y Familias ha notificado este sábado 45 nuevos contagios en la provincia, dos menos que los 47 registrados ayer viernes. Cádiz ha vivido en los últimos días un leve repunte en comparación con octubre, el mes en el que el Covid registró una incidencia más baja desde el inicio de la pandemia.

En cualquier caso, la incidencia se mantiene en torno a 21 casos activos por cada 100.000 habitantes, una cifra muy baja en comparación con los meses previos a la campaña de vacunación. Además, los hospitales gaditanos apenas atienden a ocho pacientes de Covid , dos de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Las autoridades sanitarias siguen de cerca la evolución de la pandemia, observando con especial preocupación el incremento destacado de los contagios en el resto de Europa con la llegada del invierno. En Cádiz se vigila la incidencia de la cepa británica por su situación limítrofe con Gibraltar en unas semanas en las que el Reino Unido registra los niveles de incidencia más altos del continente.

En total, Andalucía ha administrado hasta este viernes 5 de noviembre un total de 13.334.585 dosis de la vacuna contra la Covid-19 --31.900 más en 24 horas--, y un total de 6.784.785 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa --2.762 más en 24 horas--, mientras que 6.900.626 ya tienen al menos una dosis.

Según indica el parte de la Junta de Andalucía, con estas cifras la región tiene al 80,1% de la población con la pauta vacunal completa, y al 91% de los mayores de 12 años, mientras que el 81,5% de la población y el 92,6% de los mayores de 12 años ha recibido la primera dosis.

Además, de las 7.451.975 personas incluidas en la población diana, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) consolidado a enero 2020 y confirmados a Europa Press por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, ya se han vacunado con una dosis 6.900.626 andaluces, por lo que todavía faltan 551.349 personas por inocular en la región.

Por provincias, en Sevilla se han administrado 3.093.932, y 1.583.074 personas han completado ya la pauta de la vacuna, mientras que en Málaga el total de dosis asciende hasta el momento a 2.525.840, y las personas con ambas inyecciones ya inoculadas son 1.276.692.

En Granada son 1.456.653 las vacunas administradas y las personas con la pauta completa suman 746.361; y en Córdoba, 1.288.648 las dosis administradas y 646.779 las personas con la pauta completa de la vacuna.

El total de dosis administradas en Almería es de 1.136.061 y 579.203 personas han completado la pauta; en Jaén es 1.028.271, con 520.822 personas con la pauta completa, y en Huelva, 818.552 son las dosis administradas y 424.179 los inmunizados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación