Covid-19

Coronavirus Cádiz: La semana en la que se dispararon los contagios

Cádiz registra 2.363 nuevos en sólo siete días, casi el 20% de los datos contados en toda la pandemia; con 29 muertos, la próxima semana será clave para ver si funcionan las medidas

Cádiz se encuentra en nivel 3 de restricciones por coronavirus

J. M. Aguilera

Este virus tiene un efecto multiplicador por la velocidad con la que se contagia. Empieza sereno, como en esta segunda ola arrancaba a finales de agosto, y con una cadencia descontrolada crece exponencialmente hasta alcanzar el pico que, ahora mismo, no se vislumbra en el horizonte. De los 100 diarios a los 200, y esta semana se dispararon las estadísticas con los nuevos infectados : hasta 2.363 nuevos positivos para pasar de 11.000 a 13.000 en siete días, rebasando en dos ocasiones los 500 infectados diarios. Una barbaridad que son la antesala de una catástrofe mayor : cuando surgen las complicaciones, las hospitalizaciones, los ingresos y las muertes en un camino demasiado reconocible por la experiencia de siete meses.

Si el lunes entraron en planta cuatro personas, el domingo han sido 16. 107 hospitalizados más en esta semana en la que las altas han logrado desacelerar un poco esa curva. Son 13 nuevos inquilinos, siete en la Unidad de Cuidados Intensivos (donde la tasa de mortalidad ya se eleva sensiblemente). Han fallecido 29 personas, más de cuatro al día , casi cuatro veces más de la media desde que se declarara la pandemia.

Y eso que Cádiz es la segunda provincia con menor incidencia del coronavirus por habitante sólo por detrás de Málaga, y también una de las privilegiadas españolas (como su capital). La segunda ola ha azotado con mayor virulencia a la comunidad andaluza que la primera y por ello la Junta ha tomado una serie de durísimas medidas restrictivas, además de activar el plan de contingencia para 4.500 hospitalizados en toda la región. El 15,37% de las camas convencionales están ocupadas por pacientes Covid, subiendo al 21,77% en UCI.

En cuanto a la fórmula para atajar el virus, Juanma Moreno anunció el cierre perimetral de Andalucía el pasado miércoles. Nadie puede entrar ni salir de la comunidad salvo causa justificada (laboral, sanitaria o motivos de estudios). Son medidas asimétricas con mayores y menores restricciones en función de la incidencia, con dos zonas en la provincia gaditana: Bahía de Cádiz, La Janda y Campo de Gibraltar en Nivel 3 (riesgo alto) y Jerez Costa-Noroeste y Sierra en nivel 4 (riesgo extremo); estos últimos con los 25 municipios cerrados. El día 9 es la fecha en la que se tomarán nuevas decisiones, y dependerá de la evolución del Sars-Cov2 para aflojar o amarrar, para abrir o cerrar el grifo. Ahora mismo las expectativas no son nada halagüeñas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación