JUSTICIA
Eva Corrales «indignada» con la sentencia según su abogado
El abogado de la exalcaldesa de Rota señala que estudia plantear un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional pero cuya tramitación no suspende el ingreso en prisión
![Eva Corrales, en el centro, llega a la Audiencia, este mañana](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2016/05/25/v/eva-corrales--620x349.jpg)
La exalcaldesa de Rota Eva Corrales ha acudido este miércoles a la Audiencia Provincial de Cádiz tras la ratificación del Supremo que le condena a cuatro años de cárcel por el 'caso Horas extras '. La exregidora, que está asistiendo al juicio por el 'caso uniformes' en calidad de acusada, no ha querido hacer declaraciones a su llegada a las dependencias judiciales
Su abogado sí ha comentado que la exalcaldesa está «obviamente preocupada» y también «indignada» con un fallo que consideran «injusto» porque «no se acomoda a la realidad social de la localidad en la que se han llevado a cabo estos trabajos». Ha comentado que están estudiando plantear un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC).
Al respecto, ha comentado que tras una primera lectura opina que sí hay motivos para plantearlo, ya que «no se da respuesta a todos los argumentos que se han utilizado, y desde luego para intentar acomodar un poco el sentido de esa sentencia a la realidad social del municipio de Rota».
El plazo para presentar este recurso de amparo es de 30 días desde que se dictó la sentencia del Supremo, pero este trámite no suspende el cumplimiento de la pena por lo que, una vez que el TS remita la sentencia a la Audiencia Provincial de Cádiz, ésta sea quien ordene su ejecución.
Por último, en cuanto a las posibilidades del recurso de amparo, Hortas ha explicado que «son difícilmente prosperables» y, aunque «en este caso entiendo que sí», ha señalado que, «vistas las resoluciones anteriores, parece que los tribunales están por una aplicación taxativa de la norma prescindiendo de la realidad social del momento en el que se debe interpretar».
La sentencia castiga la adjudicación irregular de contratos de suministro a un funcionario del Ayuntamiento de Rota y a su esposa entre 2004 y 2010 para la elaboración de trabajos de bordados para las bandas de sirenas, ninfas de Carnaval y damas de las fiestas patronales y otros elementos ornamentales como peones, dalmáticas y los trajes de los maceros. El Supremo considera acreditado que la relación de horas extraordinarias abonadas a este funcionario, Manuel García , en realidad encubría pagos por los trabajos efectuados en su taller de costura. El trabajador tenía un puesto en Gestión Tributaria y por su condición no podía ser adjudicatario de contratos municipales.
En concreto, entre enero de 2007 y agosto de 2010 se le adjudicaron suministros por importe de 42.363,306 euros que le fueron abonados en su nómina por un total de 4.398 horas extraordinarias, de ahí el nombre que se le dio al caso.
Los hechos por los que se produce la condena ocurrieron entre 2004 y 2010, cuando Eva Corrales era concejal delegada de Fiestas y luego de Relaciones Institucionales. El alcalde de la época, Lorenzo Sánchez , de Roteños Unidos, resultó absuelto de prevaricación en esta misma causa.
Noticias relacionadas