Coronavirus

El nuevo protocolo Covid: ¿Quién debe guardar aislamento y cuánto dura?

Un autotest positivo ya obliga al aislamiento y sólo habrá PCR de confirmación para pacientes con síntomas graves

L. V.

LA VOZ

El Ministerio de Sanidad, con el apoyo de las Comunidades Autónomas, ha fijado un nuevo protocolo covid que ha cambiado algunas pautas con respecto al anterior. La variante Ómicrón, que ahora predomina en la sociedad, ha provocado un aumento de la contagiosidad pero a la vez se ha debilitado la sintomatología.

Además, las cuarentenas de tan alto número de infectados han supuesto una paralización en un buen número de empresas , por lo que se ha recortado el tiempo que se debe permanecer en aislamiento.

Este es el nuevo protocolo covid proporcionado por la Junta de Andalucía:

¿Quién debe guardar aislamiento?

-Los pacientes con síntomas catarrales o gripales (fiebre, doloers musculares y articulares, mucosidad, tos, cefalea...)

-Personas que se hagan un autotest con resultado positivo

-Contactos estrechos NO vacunados (porque los SÍ vacunados no necesitan aislarse)

¿Cuánto dura el aislamiento?

-Siete días (al octavo día puedes salir si llevas tres días asintomático)

¿Qué hacer durante el aislamiento?

-Si estás asintomático, vigila la aparición de síntomas y si aparecen hacerse un autotest y avisa de tus síntomas a Salud Responde

-Si estás sintomático, informa a tus contactos estrechos y avisa si empeoras de tus síntomas a Salud Responde

¿Qué hacer si el autotest es positivo?

-Aíslate e informa a tus contactos estrechos de las últimas 48 horas

-Declara tu autotes positivo en la APP (aplicación) de Salud Responde

¿A quién se hace PCR de confirmación por test positivo o síntomas?

-Pacientes con síntomas graves

-Personas vulnerables (mayores de 70 años, embarazadas, inmunodeprimidos y convivientes de vulnerables)

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios