Coronavirus

Nuevo pico: Cádiz registra la peor tasa de incidencia de toda la pandemia

Los más de 700 contagios notificados este lunes se suman al revés del fin de semana e impiden que la provincia doblegue la curva de contagios

Los hospitales rozan los 900 ingresos y diez pacientes han fallecido en las últimas 24 horas

Una gaditana con mascarilla consulta su móvil en Cádiz capital. Antonio Vázquez

Fran M. Galbarro

Cádiz ha registrado este lunes 768 nuevos casos de coronavirus , según el último balance de la Consejería de Salud y Familias. La provincia ha logrado bajar de los 1.000 positivos diarios tras un fin de semana en el que batió su récord de contagios en un día con más de 1.700 casos en 24 horas.

Los registros del sábado y el domingo, jornadas en las que habitualmente se reduce el número de contagios notificados, han supuesto un revés para la evolución de la pandemia en la provincia, que en las jornadas anteriores percibía una mejora en los datos epidemiológicos.

Como consecuencia, Cádiz ha alcanzado este lunes la tasa de incidencia más elevada de toda la pandemia con 1.027 casos activos –notificados en los últimos 14 días– por cada 100.000 habitantes.

La provincia supera por primera vez la tasa de 1.000 casos activos por cada 100.000 habitantes y marca un nuevo pico en la curva. El coronavirus ha afectado a todos los municipios gaditanos en los últimos 14 días y 40 de los 45 tendrán confinamiento perimetral y/o cerrarán bares desde el miércoles .

Como nota positiva, se percibe una leve mejora en el ritmo de contagios registrados en la última semana respecto a la anterior. La tasa de incidencia representa la evolución de la pandemia en los últimos 14 días, pero en los últimos siete se han notificado casi 1.800 positivos menos (de 7.318 a 5.458) que en la semana anterior.

Casi 900 hospitalizados

La curva de hospitalizaciones tampoco da tregua. En las últimas 24 horas tuvieron que ingresar en los hospitales gaditanos 49 pacientes de Covid-19 . El número de pacientes hospitalizados por coronavirus sigue creciendo y alcanza los 890, de los que 107 están en UCI.

Además, Cádiz volvió a liderar el número de nuevos fallecidos en Andalucía. La provincia sumó diez de las 38 nuevas muertes de pacientes con coronavirus en Andalucía . En total, han fallecido 860 gaditanos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, según el balance oficial de la Junta.

Datos en Andalucía

En total, Andalucía suma este lunes 4.286 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, 210 menos que el lunes pasado y notablemente inferiores a los datos de los tres días anteriores, en los que se han registrado más de 7.000 positivos diarios, según datos de la Consejería de Salud y Familias.

Además, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha vuelto a subir este lunes a 952,2 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 61 puntos más que la que se registraba el viernes -el fin de semana no se actualiza-, que era de 891,2.

La provincia de Málaga es la que más positivos suma con 892, seguida de Sevilla con 864. Detrás van Cádiz con 768, Almería con 596, Córdoba con 415, Granada con 254, y Jaén y Huelva con 248 ambas.

Respecto a los fallecidos, Cádiz es la provincia que suma más con diez, seguida de Málaga con nueve, Sevilla con siete, Córdoba con cinco, Almería con cuatro y Jaén, Huelva y Granada con uno.

Andalucía alcanza la cifra de 4.783 hospitalizados tras sumar 214 pacientes de Covid-19 en un día, la cifra más alta desde el martes pasado (228), mientras que quienes se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son 692, ocho más que en la víspera.

Por provincias, Málaga continúa como la provincia con más hospitalizados con 977 y 112 de ellos en UCI, seguida por Cádiz con 890 y 107 en UCI; Sevilla, con 816 y 114 en UCI --mayor cifra de pacientes en UCI--; Granada con 636 y 118 en UCI; Almería, con 436 y 98 en UCI; Córdoba, con 422 y 72 en UCI; Jaén, con 322 y 41 en UCI, y Huelva, con 284 y 30 en UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación