CORONAVIRUS CÁDIZ

Coronavirus en Cádiz, últimas noticias | Viernes, 24 de abril

Consulta los últimos datos de la pandemia en la provincia gaditana en la información diaria de La Voz de Cádiz

Una gaditana en su balcón a la hora del aplauso de las 20 horas. Francis Jiménez

LA VOZ

A dos días de que unos 200.000 niños gaditanos puedan salir con condiciones a la calle, el coronavirus sigue avanzando en la provincia pero de forma más moderada que hace quince días, y ha dejado 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas y cuatro muertos. Por otro lado, las UCIs se descongestionan y los nuevos ingresos diarios son muy reducidos. .

Las pequeñas empresas de Cádiz están respondiendo ante sus trabajadores adelantándoles parte de la nómina a la espera del dinero de los ERTE y la hostelería pide levantar parcialmente las restricciones para poder operar a domicilio.

Últimas novedades: Viernes 24 de abril

Marbella y Mijas abrirán sus playas este domingo para los paseos de los niños

Este domingo se terminará el confinamiento severo para los niños menores de 14 años, que podrán salir a la calle una hora de la mano de un adulto y a una distancia máxima de un kilómetro con respecto a su domicilio. En una provincia que vive en gran parte mirando a la playa, con 258 kilómetros de costa y numerosos municipios a pie del mar, la gran incógnita a menos de 48 horas de que se puedan abrir las puertas la gran duda es si se podrá pasear por la playa. Más información, aquí.

¿Las playas abrirán este domingo para que puedan pasear los niños?

La pregunta más recurrente ahora mismo en Cádiz. ¿Las playas abrirán este domingo 26 de abril para que los niños puedan pasear por ellas? En este momento, viernes, a menos de 48 horas de que se levante el confinamiento severo a los pequeños, la respuesta es no. Pero la falta de información por parte del Gobierno de España y las rectificaciones de los últimos días provocan que tanto ciudadanos como los propios ayuntamientos estén a la expensas de la decisión que tomen los ministros y el presidente Pedro Sánchez. Más información, aquí.

La Regata de Grandes Veleros se aplaza a 2021 y Cádiz pasa a ser el puerto final de la prueba

La Sail Training International ha decidido aplazar al año 2021 por la pandemia de Covid-19 la celebración de la Regata de Grandes Veleros 2020, que iba a llegar a la ciudad de Cádiz del 9 al 12 de julio de este año. Junto al cambio de fecha también se produce otro sustancial: la ciudad se convertirá en 2021 en puerto final de regata, ya que será en Cádiz donde finalice la prueba ya del 9 al 12 de septiembre. Más información, aquí.

Personal de la UCI en Jerez exige que se les hagan las dos pruebas para detectar el contagio por coronavirus

Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Jerez ha remitido una carta a la dirección del centro hospitalario por la cual exigen que el personal de Medicina Preventiva les realice «de inmediato» los dos test (análisis en sangre de anticuerpos y PCR mediante frotis nasofaríngeo) tras el uso de las mascarillas defectuosas «por el riesgo que ello implica para la salud de los pacientes y compañeros con los que tratamos diariamente, así como la salud de nuestras familias y la nuestra propia». Más información, aquí.

Más trenes de cercanía Cádiz-Jerez durante la hora punta

Renfe realizará un nuevo ajuste en la oferta de los distintos Núcleos de Cercanías de Cádiz, Málaga y Sevilla a partir del lunes 27 de abril con la incorporación de más trenes durante las horas punta del día, ha informado en un comunicado. Más información, aquí.

El Puerto de Algeciras cierra el trimestre con datos similares a los de 2019 pese al Covid-19

El Puerto de Algeciras ha cerrado el primer trimestre de 2020 en positivo, sumando un tráfico total de 27´3 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un crecimiento del 0´7% respecto al mismo periodo del año anterior. Más información, aquí.

Lenta batalla al coronavirus en Cádiz: 16 nuevos positivos y 4 fallecidos

La cifra de nuevos contagios vuelve a la media de la última semana tras registrar la provincia de Cádiz 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas situando la cifra global de casos positivos por coronavirus en 1.220. Más información, aquí.

Las UCI de Cádiz frenan al coronavirus y ya están a un tercio de su capacidad

28 pacientes siguen ingresados con Covid-19 en las unidades para los cuidados más críticos en la provincia, lejos del colapso sanitario. Todos los detalles, en esta información .

Lenta batalla al coronavirus en Cádiz: 16 nuevos positivos y 4 fallecidos

La cifra de nuevos contagios vuelve a la media de la última semana tras registrar la provincia de Cádiz 16 nuevos contagios en las últimas 24 horas situando la cifra global de casos positivos por coronavirus en 1.220. Más información, aquí.

Horeca pide al Gobierno que se puedan recoger pedidos en bares y restaurantes

La patronal espera que la semana que viene se pueda tener una respuesta para ofrecer este servicio a los clientes durante el estado de alarma, además de llevarlos a domicilio . Más información, aquí .

Las fechas que maneja Educación para volver a clase en Andalucía este curso

La Consejería que dirige Javier Imrboda baraja varias opciones para el retorno de los más de 1,8 millones de estudiantes que hay en la comunidad a las aulas. Más información, aquí .

Inmigrantes marroquíes en situación irregular intentan salir de España por el coronavirus

La inoperatividad de las mafias que trafican con personas, el temporal y el comienzo del Ramadán también afectan a este descenso en el flujo migratorio. Más información, aquí .

Las condiciones de una gaditana atrapada en Cuba: «En todo el día he comido un refresco, un pan y un mango»

Licel Pereira es una doctora residente en Chiclana que lleva semanas intentando volver a España: «Las condiciones son muy malas, la embajada no nos da información de ningún tipo». Más información, aquí .

Los efectos para el Cádiz CF de un Carranza sin público

Juan Antonio García , presidente de la Federación de Peñas cadistas, se posiciona a favor: «Prefiero que vuelva el fútbol aunque sea a puerta cerrada». Más información, aquí .

La Obra Social del hospital Juan Grande, en Jerez, atiende a 735 familias en su economato social

La fundación pone en marcha una iniciativa a través de la plataforma migranodearena.org para conseguir alimentos y productos de higiene personal y limpieza a través de donaciones. Más información, aquí .

«No se ha tenido en cuenta que en los mercadillos también se vende alimentación»

El comercio ambulante gaditano pide visibilidad para reactivar su actividad tras el Estado de Alarma. Todos los detalles, aquí .

Detenida en Algar a una mujer por amenazar de muerte a guardias civiles tras saltarse el confinamiento

La mujer trató de impedir que los agentes identificaran a su pareja, un vecino de Arcos, que se había desplazado a Algar y se encontraba cortando leña con un hacha en la vía pública . Más información, aquí .

El 63% de las escuelas infantiles de Cádiz ya ha solicitado las ayudas de la Junta por el Covid

A cinco días del cierre del plazo la Consejería ha recibido 91 solicitudes la provincia, de las que 77 ya han sido concedidas. La cuantía por alumno subvencionada es de 180,20 euros , lo que supone un 86,2% del coste de la atención socioeducativa. Más información, aquí .

Pequeñas empresas de Cádiz adelantan nóminas a sus trabajadores porque no llegan los ERTE

Varias pequeñas empresas de Cádiz han adelantado en los últimos días nóminas futuras a sus trabajadores ante el retraso de las prestaciones de los ERTE. La avalancha de solicitudes ha colapsado las instituciones que gestionan estos expedientes y muchos empleados aún siguen sin estar ni siquiera inscritos como demandantes de empleo. Más información, aquí.

Los agricultores frenan al coronavirus en la Sierra de Cádiz

Desde hace varias semanas, decenas de trabajadores agrícolas se vuelcan con sus ayuntamientos en la Sierra de Cádiz. Los empleados del campo se han puesto a disposición de sus alcaldes para ayudar a echar el freno al coronavirus. Más información, aquí .

Primer caso de coronavirus en Algar

El alcalde de la localidad ha informado de la noticia y ha pedido a los vecinos que se queden en casa y no hagan caso de rumores ni bulos . Más información, aquí .

La realización de 138.000 pruebas saca a la luz casos asintomáticos

El dato que observan ahora con más atención los epidemiólogos, por ser el que más garantías aporta sobre la onda epidémica, es el de las hospitalizaciones. Y aquí la caída ha sido acusada. La explicación es que se están realizando más test rápidos y PCR (más fiables), pero gran parte de los casos que están aflorando corresponden a personas asintomáticas o con una afección leve . Más información, aquí .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios