CORONAVIRUS EN CÁDIZ
Coronavirus en Cádiz, últimas noticias | Martes 7 de abril: la cara y la cruz de los mayores ante el contagio
La provincia gaditana afronta una semana decisiva para conocer si la trayectoria de la pandemia continuará en su incipiente ralentización
El avance de la pandemia del Covid-19 en la provincia de Cádiz ha dejado hasta este Martes Santo 862 casos confirmados de coronavirus, 31 fallecidos y 104 personas que ya han logrado superar la enfermedad.
El ritmo de contagio tiende a descender según se desprende de los datos de la evolución del virus correspondientes a los últimos días. Con esperanza y cautela por doblegar la curva de su expansión, Cádiz atraviesa una semana decisiva -sin procesiones en la calle- para saber el recorrido futuro de la pandemia en la provincia. En paralelo, se siguen conociendo nuevos casos positivos en municipios gaditanos que estaban libres del virus y éste sigue afectando de manera inquietante en la población de personas mayores que viven en residencias de ancianos.
Martes 7 de abril. Novedades Covid-19
Muere otra mujer del asilo de Ubrique y asciende el número de fallecimientos a 9
Nueve personas han fallecido en la residencia de personas mayores de Ubrique desde que comenzó el brote de coronavirus en estas instalaciones tras confirmarse este martes la muerte de una de las residentes que se encontraba hospitalizada en el Hospital Comarcal Virgen de las Montañas de Villamartín y que había dado positivo en Covid-19. Toda la información, aquí .
La esperanza se mantiene en Cádiz: solo 19 nuevos casos de coronavirus en un día
La desaceleración del crecimiento del coronavirus en la provincia de Cádiz es un hecho. Los datos ofrecidos este martes por la Junta de Andalucía arrojan un total de 881 casos confirmados, lo que supone 19 nuevos contagios en 24 horas, un incremento similar al de este lunes. Todos los datos, aquí.
«¡No hay que perder la esperanza, mi madre con 92 años se ha curado!»
La hija de una anciana de la residencia de Alcalá del Valle recibe con «una enorme alegría» la mejor noticia que le podían dar: Antonia ha dado negativo. Puedes leer su historia, aquí .
Torrijas por Semana Santa para amenizar la estancia en el hospital de Jerez
El Hospital Universitario de Jerez ofrecerá este miércoles torrijas a sus pacientes con la merienda, coincidiendo con el Miércoles Santo. Toda la información, aquí .
Un niño de 8 años cede su máscara de buceo al hospital de Cádiz para que sirva como respirador
El pequeño Agustín ha querido con este gesto aportar su granito de arena a esta lucha contra el coronavirus. Puedes leer esta historia, aquí.
22 de los 28 abuelos de Alcalá del Valle trasladados a La Línea superan el coronavirus
La mejor de las noticias. 22 de los 28 abuelos de Alcalá del Valle (Cádiz) con coronavirus que fueron trasladados el 25 de marzo a la residencia de Tiempo Libre de La Línea de la Concepción han dado negativo y han superado el coronavirus, según ha adelantado la Cadena SER. Toda la información, aquí .
Los políticos de Grazalema y El Bosque renuncian a sus asignaciones económicas como señal de apoyo
En estos dos municipios de la Sierra de Cádiz, todos sus concejales, independientemente del partido político al que pertenecen, han decidido renunciar a las asignaciones económicas que perciben de sus respectivos ayuntamientos mientras dure este Estado de Alarma. Toda la información, aquí .
Vejer suspende la Noche de las Velas
Vejer de la Frontera se quedará este verano sin celebrar la que se ha convertido en una de sus fiestas más populares. El consistorio vejeriego ha decidido suspender la séptima edición de 'La noche de las velas' a consecuencia de la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Toda la información, aquí .
Martes Santo en confinamiento: Testimonios de los hermanos mayores de las cinco cofradías que procesionarían hoy
El Martes Santo cinco hermandades realizarían sus salidas procesionales en una jornada en la que se mezclan el clasicismo y la juventud. Debería ser el día en el que los titulares de Sanidad, Piedad, El Caído, Columna y Ecce-Homo salieran a las calles de Cádiz al encuentro con los fieles y devotos. Este Martes Santo de confinamiento todos los hermanos mayores quieren estar tan unidos como siempre y pedir especialmente por todos los enfermos y fallecidos por esta pandemia. Puedes leer las entrevistas, aquí.
Cómo seguir el Martes Santo, en las redes sociales.
No te pierdas la Semana Santa de Cádiz en las redes. Toda la información, aquí .
Dificultad de los afectados por los ERTEs para cobrar a principios de mes.
El colapso que sufre la Administración regional a la hora de resolver la avalancha de expedientes presentados impide al Servicio Público de Empleo (SEPE) cumplir con el periodo de ingreso en cuenta de este dinero. El pago de esta prestación por parte del Gobierno central se suele realizar entre el 1 y el 5 de cada mes, sin embargo, se está dilatando su ejecución. Toda la información, aquí .
Los hospitales de la provincia de Cádiz al 60% de su capacidad.
Los hospitales de la provincia de Cádiz están «en torno a una capacidad del 60% y, con el plan 9.000, que es una cifra a la que podemos llegar en poco tiempo, lo tenemos preparado para evitar un colapso. Nos adelantamos a lo que pudiera llegar», dijo este lunes la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre, en una entrevista en la cadena Cope en Cádiz . Toda la información, aquí .
Datos para la esperanza.
El ritmo del crecimiento de nuevos casos de coronavirus en la provincia de Cádiz parece haberse frenado tras sumar solo 16 nuevos positivos del domingo al lunes, la cifra diaria de nuevos contagios más baja desde el 22 de marzo, cuando se registró una subida de 8 casos. Para acceder a todos los datos de la pandemia en Cádiz, pincha aquí .
Toda la información del Coronavirus en Cádiz hasta la noche del lunes, 6 de abril, aquí .