Coronavirus en Cádiz, últimas noticias | Lunes, 18 de mayo

Consulta los datos actualizados del Covid-19 en la provincia gaditana en la información diaria de La Voz

Dos vecinos de Cádiz sentados este domingo en la plaza de la Estrella de la capital. Antonio Vázquez

LA VOZ

Cádiz comienza su segunda, y probablemente última, semana de la Fase 1 con la tasa de contagio del coronavirus contenida. La ciudad presenta más comercios y terrazas abiertos, también la Catedral. Este lunes Fali se ha incorporado a los entrenamientos del Cádiz CF y, también hoy, entran en vigor algunas medidas publicadas ayer domingo en el BOE que flexibilizan un poco más esta etapa de la desescalada.

La jornada de este lunes se conocerá con exactitud en qué espacio públicos, además del transporte, será obligatorio el uso de la mascarilla.

Últimas noticias. Lunes 18 de mayo

Fase 2 en Cádiz: bodas, apertura de interior de bares, centros comerciales, cine, piscinas y playas, pero con límites

Guía de lo que se permitirá según el BOE en la nueva fase de la desescalada en la provincia que, si los datos son favorables, comenzará en una semana. Consúltala en esta información .

El comercio gaditano afronta con optimismo su segunda semana de apertura tras las lluvias

Con el buen tiempo esta semana las compras en los comercios aumentarán. No obstante, el inicio de las rebajas no gusta a una parte del comercio local. Cádiz Centro valora la rectificación del Gobierno acerca de las rebajas aunque insiste en que «no atiende a nuestra reivindicación, que era que se prohibieran todas las rebajas hasta enero de 2021». Más información, aquí .

Cádiz, a la espera de la norma que regule el uso obligatorio de mascarillas

En las próximas horas se publicará la pauta que supondrá un «reforzamiento de la obligatoriedad» de usar mascarilla más allá del transporte público. Más información, aquí .

Las llamadas al Servicio de Teleasistencia se disparan un 60% en Cádiz desde el inicio del estado de alarma

El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT) ha gestionado un total de 149.105 llamadas desde el inicio del estado de alarma, lo que supone la atención de una media de 2.485 llamadas diarias. Más información, en esta noticia .

'Unlock the Rock', así afronta Gibraltar su vuelta a la nueva normalidad

El Peñón, que mantiene sólo dos casos activos, hará pruebas de anticuerpos de Covid-19 a toda su población y a los trabajadores transfronterizos. El jueves terminan las restricciones al libre movimiento. Más información, en esta noticia .

«Vamos a por todas. El comercio de El Puerto tiene mucho futuro»

Con mucho ánimo e ilusión. Así presentaba Blanca Merino, concejal de Comercio de El Puerto, la campaña que se ha puesto en marcha desde el Consistorio portuense de la mano de las asociaciones y colectivos de comerciantes y de las entidades vecinales.Todo con una pretensión en común: «Vamos a por todas. El comercio de El Puerto tiene mucho futuro». Más información, en esta noticia .

Aumenta su facturación en la venta de hormigueros y hormigas un 30 por ciento durante el confinamiento

La mayoría de negocios ha tenido que cerrar o disminuir su actividad de manera considerable. Este no. Más información, en este reportaje .

La crisis azotará Cádiz con nuevos retrasos en los proyectos pendientes

l COVID-19 aletargará sin duda obras y planes que los gaditanos llevan años esperando, como el hospital, la Ciudad de la Justicia, Valcárcel o Plaza de Sevilla. Sigue leyendo en esta noticia .

La Catedral de Cádiz reabre al culto en la Pascua del Enfermo

La Catedral de Cádiz reabría al culto este domingo justo en la celebración de la Pascual del enfermo. La ceremonia, presidida por el obispo diocesano, Rafael Zornoza, contó con la presencia del delegado episcopal de Pastoral de la Salud, Fernando Carmona, voluntarios del equipo pastoral, representantes de la Hospitalidad Nuestra Señora de Lourdes, sanitarios, enfermos, capellanes de hospital y un reducido grupo de fieles. Más detalles de cómo fue la reapertura de la Catedral, en esta noticia .

Reparto a domicilio y atención remota, oficios que cotizan al alza con la crisis

El sector de la limpieza y la desinfección multiplica la demanda en la provincia mientras que la seguridad privada es otro de los que irá a más tras el estado de alarma. Sigue leyendo en esta noticia .

Cacerolada en El Puerto contra la gestión de Pedro Sánchez

Las caceroladas contra la gestión del Gobierno de España por la crisis derivada del coronavirus llegó este domingo a El Puerto de Santa María. Las Redes y El Águila salieron a protestar. Para leer la información y ver el vídeo, pincha en esta noticia .

El Cádiz CF, entre la pausa y el ritmo

Debido este año a la irrupción de Alberto Perea, que se debió fundamentalmente a la carencia de un extremo izquierdo tras la marcha de Jairo y la anterior de Álvaro García, el Cádiz CF de Cervera ha ganado en pausa. Esa misma que le da al equipo hombres del perfil del propio Perea o de Álex Fernández, ambos titulares de un equipo que sigue remando desde la solidaridad defensiva y las estampidas a la contra después de un robo de balón en cualquier parte del campo. Sigue leyendo en esta información de Canal Amarillo . Todo ello, este lunes cuando el equipo de Cervera comienza a engrasarse y podrá trabajar con diez jugadores de campo gracias a la fase 3 y Fali ya ha vuelto a entrenar en El Rosal .

«Vamos a por todas. El comercio de El Puerto tiene mucho futuro»

La edil Blanca Merino destaca el «buen ánimo y el esfuerzo» que están realizando los comerciantes portuenses para salir de la crisis del coronavirus. Más información, en esta noticia .

Las administraciones de Cádiz retoman la venta de lotería

Esta semana vuelve la Primitiva y Euromillones mientras que la próxima lo hará la Bonoloto y El Gordo de la Primitiva. Sigue leyendo en esta noticia .

El Gobierno niega a Andalucía los viajes entre provincias y que todas pasen de fase a la vez

Andalucía no va a tener las mismas prerrogativas que el País Vasco para salir del desconfinamiento. El Gobierno central permite al Ejecutivo vasco, en poder del PNV, regular el tránsito de personas entre provincias, mientras que la mayoría de andaluces tendrán que esperar, como el resto de territorios, hasta finales de junio en el mejor de los escenarios. Sigue leyendo en esta noticia .

La mayoría acusa al Gobierno de Sánchez de actuar por criterios políticos en la crisis

Solo el 22 por ciento de los españoles defienden el estado de alarma frente a un plan con medidas alternativas. Sigue leyendo, en esta información .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación