CRISIS DEL CORONAVIRUS
Coronavirus en Cádiz, últimas noticias | Jueves, 28 de mayo: Fase 2 de desescalada
Consulta los datos actualizados del Covid-19 en la provincia gaditana en la información diaria de La Voz
La provincia de Cádiz avanza en su particular desescalada hacia la 'nueva normalidad' con unos datos de incidencia de la pandemia que invitan al optimismo. Y es que según el informe diario de la Junta de Andalucía, sólo en el último día hay 58 personas en la provincia que se han curado del Covid-19, por lo que son ya 888 los que han superado la enfermedad.
El territorio gaditano, al igual que el resto del país, está desde este miércoles de luto en memoria de las más de 27.000 víctimas mortales por coronavirus en España hasta la fecha.
Esta primera semana de Cádiz en la Fase 2 está marcada por el calor, la reapertura al baño de la mayoría de las playas de la provincia y el viento de levante, fenómeno que ha obligado a muchos gaditanos a retrasar su primer chapuzón de la temporada.
Últimas novedades. Jueves, 28 de mayo
Siempre Así aplaza a 2021 su concierto previsto en el Concert Music Festival
Ante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la Covid-19, y a la espera de que el Gobierno y las autoridades competentes determinen nuevas medidas sobre la celebración de espectáculos y la libre circulación de personas, la organización del Festival, y la oficina de management de Siempre Así, han decidido aplazar al próximo año el concierto que estaba previsto celebrar el 13 de agosto en Concert Music Festival. Toda la información, aquí .
Los Alvia con Madrid tendrán que esperar
El servicio ferroviario sigue bajo mínimos a la espera de que el Gobierno autorice la movilidad interprovincial. El próximo 7 de junio se abordará la puesta en marcha de una nueva fase de la desescalada que, en el caso de Cádiz, será el estreno de la tercera si todo va bien. Este nuevo estadio abrirá la mano hacia una comunicación más amplia entre aquellas provincias que se encuentren en la misma fase, caso de Sevilla y Cádiz. Más información, aquí.
Los vendedores ambulantes de la playa se sienten «discriminados» por el Ayuntamiento
Los vendedores ambulantes que cada año ofrecen sus servicios en las playas de la capital ya no pueden más. A tres días escasos para que se abran al baño las playas, no tienen ninguna información por parte del Ayuntamiento de Cádiz sobre si pueden iniciar o no su actividad el próximo 1 de junio. Más información, aquí.
Casi medio centenar de colegios abrirán en Cádiz este verano
Un total de 44 colegios e institutos de la provincia de Cádiz recibirán a escolares durante los meses de verano. El Plan de Refuerzo Estival convocado por la Junta de Andalucía ha contado con una importante demanda por parte de los centros educativos. Todos los detalles, aquí.
El Centro Comercial Las Dunas de Sanlúcar vuelve a la normalidad
Los cambios de rutinas a consecuencia de la pandemia del Covid-19 se han convertido en una generalidad. Los comercios y los negocios de hostelería se han tenido que ir adaptando a las circunstancias a medida que iban aprobándose los decretos. Poco a poco los establecimientos han ido abriendo sus puertas tras permanecer más de dos meses y medio cerrados. Más información, aquí.
El Parador Hotel Atlántico de Cádiz ya tiene fecha para su reapertura
El Parador de Cádiz reabre el jueves 25 de junio tras haber cerrado sus puertas durante la pandemia del coronavirus. El establecimiento de la capital gaditana, al igual que el de Arcos, regresarán a su máxima actividad ese día junto a los diferentes paradores repartidos por la Comunidad Andaluza. Toda la información, aquí.
Los partidos del final liguero se verán gratis en las residencias de ancianos
El grupo Mediapro y LaLiga ofrecerán de manera gratuita en residencias de la tercera edad en España los partidos que restan para completar la temporada 2019-2020 de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank, según el acuerdo alcanzado por ambas y comunicado por el primero. Más información, aquí.
Así será el reparto de vigilantes de playa en los municipios de Cádiz
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre ha informado a los alcaldes de los 16 municipios costeros de la provincia de Cádiz, del número de vigilantes que contarán para sus playas, dentro del Plan de Empleo Playas Seguras 2020 por el que la Junta de Andalucía contratarán a 686 gaditanos. Todos los detalles, aquí.
Cádiz mantiene más de un centenar de casos activos por Covid-19
Según el último informe diario ofrecido por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, en Cádiz capital se mantienen actualmente 106 casos activos de Covid-19. Del total de 207 contagios que se han registrado hasta la fecha en la ciudad, 91 ya han superado la enfermedad. Es decir, el 43,9% de los contagiados en Cádiz ya se han curado. Toda la información, aquí.
Lorenzo Amor: «Es clave alargar los ERTE porque de lo contrario vamos a una sangría de empleos»
Los trabajadores por cuenta propia son los que más han acusado desde el primer momento la crisis del coronavirus ya que el confinamiento les ha impedido generar ingresos y, sin embargo, han tenido que afrontar el pago de todos sus impuestos y cotizaciones fiscales. Toda la información, aquí.
Cádiz contará este verano con 686 vigilantes para las playas de la provincia
La delegada del Gobierno andaluz en la provincia en Cádiz, Ana Mestre, ha confirmado que las playas gaditanas contarán con un total de 686 vigilantes durante los tres meses de verano, tras la aprobación por parte de la Junta de Andalucía del Plan de Empleo Playas Seguras 2020. Más información, aquí.
Playas de Cádiz: Aforo limitado y con el acceso controlado para evitar contagios por Covid-19
Este miércoles se ha aprobado el Plan de contingencia de playas del Ayuntamiento de Cádiz para este verano. Recordemos que las playas de la capital gaditana son, junto con El Puerto y Puerto Real, las únicas que aún permanecen cerradas para los bañistas. Todos los detalles, aquí.
Los socorristas no podrán hacer el boca a boca en caso de ahogamiento
Los socorristas que comenzarán a trabajar de forma casi inminente en las piscinas y las playas de Cádiz también verán alterada su manera de trabajar incluso en caso de ahogamiento. Para acercarse a cualquier personas, estos profesionales deberán de llevar, como mínimo, una mascarilla FFP2 y protección ocular. Además, el socorrista deberá colocar previamente una mascarilla quirúrgica a la víctima siempre que el contexto lo permita. Más información, aquí.
Ver comentarios