Coronavirus
Cádiz suma 14 fallecidos más en la jornada más mortal de la pandemia en Andalucía
La provincia suma 728 nuevos contagios de coronavirus y mantiene una incidencia por encima de los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes
Cádiz ha registrado este martes 728 nuevos casos de coronavirus , según el último balance ofrecido por la Consejería de Salud y Familias. La provincia consigue bajar por segundo día consecutivo de los 1.000 casos en 24 horas tras el récord de contagios del fin de semana.
La tasa de incidencia en territorio gaditano se sitúa en los 1.008,2 casos activos –notificados en los últimos 14 días– por cada 100.000 habitantes. Son 19 puntos menos que el día anterior, cuando se alcanzó el máximo registrado en toda la pandemia con 1.027 casos por cada 100.000.
Sin embargo, pese al descenso, hay que esperar a la evolución de los datos en los próximos días para confirmar una tendencia a la baja en la curva de contagios. Hay síntomas que permiten intuir una leve desaceleración, pero la tercera ola es imprevisible y no invita a hacer afirmaciones categóricas, más aún cuando tres semanas después las medidas no están teniendo el impacto deseado .
Andalucía ha batido este martes el récord de muertes por coronavirus en un sólo día. Más de 100 fallecimientos, un total de 107 en 24 horas. Es la primera jornada en toda la pandemia en la que se supera el centenar. Cádiz, que en las últimas jornadas había liderado el número de muertes en la comunidad, ha registrado catorce nuevos fallecimientos de pacientes con positivo en Covid-19 .
Los hospitales gaditanos han superado este martes por primera vez las 900 hospitalizaciones , alcanzando los 938 ingresos por Covid, de los que 109 están en UCI. En apenas 24 horas han ingresado en centros sanitarios 54 gaditanos con positivo en coronavirus.
Balance Andalucía
En total, Andalucía suma este martes 2 de febrero 3.795 nuevos casos de coronavirus en 24 horas, menos que el lunes (4.286) y unas mil menos que martes pasado (4.751), según datos consultados por Europa Press del Instituto Andaluz de Cartografía y Estadística (IECA), que contabiliza 105 muertos, nuevo récord de la pandemia tras superar al anterior de 95 del 10 de noviembre.
Además, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este martes a 924,1 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 28,1 puntos más que la que se registraba el lunes (952,2), pero superior a la del viernes de 891,2 --el fin de semana no se actualiza--.
De los 107 muertos registrados, Almería es la provincia que más suma con 26, seguida de Málaga con 18, Jaén con 15, Cádiz con 14, Granada y Sevilla con 13 cada una, Córdoba con diez y Huelva con solo dos.
Andalucía suma 3.795 casos después de que el lunes se sumasen 4.286, el domingo 7.892, el sábado 7.899 --el récord de la pandemia-- y el viernes 7.759. El jueves se registraron menos, pues fueron 3.676, el miércoles se contabilizaron 6.626 y el martes pasado 4.751
La provincia de Málaga es la que más suma con 912, seguida de Cádiz con 728, Sevilla con 705, Almería con 568, Córdoba con 353, Huelva con 205, Jaén con 180 y Granada con 144.
Andalucía ha alcanzado este martes la cifra de 4.980 hospitalizados en la comunidad por covid-19, tras sumar 197 personas en un día, menos que los que se sumaron el lunes (214) y el martes pasado (228), mientras que quienes se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) son 705, 13 más que en la víspera, menos que los incorporados ayer (ocho) y más que los de hace siete días (18).
Ver comentarios