Coronavirus Cádiz

Coronavirus Cádiz: La provincia suma cuatro muertos más por Covid-19

Cádiz reduce lentamente su tasa de incidencia, si bien registra 129 nuevos positivos en las últimas 24 horas

Antonio Vázquez

J. M. A. / Agencias

La incidencia del coronavirus en la provincia de Cádiz continúa reduciéndose aunque a una velocidad excesivamente lenta. La Junta de Andalucía ha actualizado los registros este lunes 14 de diciembre . Esta contabilización de las últimas 24 horas se produce durante el fin de semana, por lo que es probable que aumenten las cifras de positivos los próximos días, cuando se actualicen los datos de todos los centros sanitarios.

Así pues, s e han confirmado 129 nuevos positivos en este día, 28 menos que los 157 de ayer domingo . Sigue siendo una de las regiones de la Comunidad con mayor número de infectados, por encima de Granada (46), Sevilla (120) y Málaga(77) , aunque en esta ocasión está por detrás de Almería (179). Ahora mismo, la tasa de incidencia se ha quedado en 184 contagios por cada cien mil habitantes, en comparación con los 196 del pasado viernes. Se va doblando la curva pero lentamente.

También es muy positivo comprobar que varias semanas después ya no hay ninguna localidad por encima de los 500 contagiados por cada cien mil habitantes , lo que supone el riesgo extremo. Barbate sigue siendo el municipio más afectado con 421 del distrito Bahía de Cádiz, y Algar de toda la provincia (424). Todos los distritos están por debajo de 250.

De hecho, municipios que durante el mes de octubre o noviembre superaron el límite de 500, actualmente aparecen con cero casos en los últimos 14 días, y por tanto con cero incidencia, como San José del Valle, Torre Alháquime, El Bosque, El Gastor, Benaocaz, Villaluenga y Zahara de la Sierra.

La provincia registra desde el principio de la pandemia en el mes de marzo un total de 29.122 casos confirmados, 18.431 curados y 491 fallecidos. Del total, 2.288 han sido positivos en los últimos 14 días, siendo precisamente las tres grandes ciudades de más de 100.000 habitantes donde más positivos se han registrado en este periodo.

Así, en las últimas dos semanas Jerez ha contabilizado 531 positivos, Algeciras 300 y Cádiz capital 209 casos . Por su parte, Sanlúcar (187), San Fernando (138), Chiclana (123), El Puerto (104) y La Línea (102) también pasan de los 100 positivos registrados en los últimos 14 días, siendo además todos ellos municipios de más de 50.000 habitantes.

A su vez, hay que lamentar cuatro fallecimientos , siendo 491 las personas que han perdido la vida en la provincia de Cádiz desde que se contabilizan los datos de la pandemia. Unas cifras que son superadas por las aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Continúa rebajando la presión hospitalaria. A mediados de diciembre y a las puertas de Navidad se encuentran 226 gaditanos ingresados, de los que 39 en la UCI. Datos que ya se encuentran muy lejos del pico de 381 hospitalizaciones y unos 60 enfermos en Cuidados Intensivos.

En cuanto a los recuperados, este lunes se cuentan 861 curados . Aumentan exponencialmente y superan a los nuevos positivos.

El dato de muertos más bajo desde el 1 de noviembre

Andalucía suma este lunes 14 de diciembre 718 casos por coronavirus Covid-19, 335 menos que el domingo y cuatro más que hace una semana, según datos de la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza 13 muertes, misma cifra que el domingo y que supone el dato más bajo desde el 1 de noviembre , cuando se registraron 12 fallecidos.

Además, la comunidad rebaja esta jornada su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 144,8, lejos de los 250 que el Ministerio de Sanidad califica como "riesgo muy alto".

Por encima de la media andaluza se encuentran Jaén con 225,4, Huelva con 201,3, Cádiz con 184,5, Almería con 181,9 y Córdoba con 157,4, mientras que por debajo de la media figuran Granada con 130,9, Málaga con 105,7 y Sevilla con 99,5 casos por cada 100.000 habitantes.

Estas 13 muertes suponen la cifra más baja desde el 1 de noviembre cuando se contabilizaron 12 fallecidos. Por provincias, Cádiz y Granada han sumado cuatro cada una , Córdoba y Sevilla dos cada una, Málaga una y el resto ninguna.

Este lunes se rompe una racha de más de mil casos diarios , tras los 1.053 positivos del domingo, los 1.359 del sábado y los 1.162 del viernes. El jueves hubo 544, el miércoles 366, el martes 434 y el lunes pasado 714.

En esta jornada, Almería lidera el dato diario de contagios con 179, seguida de Cádiz con 129, Sevilla con 120, Jaén con 81, Málaga con 77, Granada y Córdoba con 46 ambas, y Huelva con 40.

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 han subido este lunes hasta un total de 1.349, 20 menos que la víspera y 183 menos que el lunes pasado, de los que 290 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), once menos que el domingo y 63 menos que hace siete días.

Por provincias: en Almería (114 hospitalizaciones, de las que 33 en UCI), Cádiz (226 hospitalizaciones, de las que 39 en UCI) , Córdoba (126 hospitalizaciones, de las que 25 en UCI), Granada (258 hospitalizaciones, de las que 68 en UCI), Huelva (78 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI), Jaén (157 hospitalizaciones, de las que 30 en UCI), Málaga (197 hospitalizaciones, de las que 31 en UCI) y Sevilla (193 hospitalizaciones, de las que 50 en UCI).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación