Coronavirus Cádiz
Coronavirus: Cádiz marca el récord de hospitalizaciones con 436 personas ingresadas
Ocho fallecidos y 752 nuevos positivos se registran en las últimas horas
Con los hospitales gaditanos alcanzando una cifra récord de ingresos , este domingo en el que ya están en vigor las nuevas medidas para frenar el avance de esta tercera ola de coronavirus, la tendencia en lo que se refiere al número de hospitalizaciones ha seguido al alza y en este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas ingresadas por coronavirus en la provincia de Cádiz.
Según los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta en estos momentos son en total 436 enfermos los que permanecen hospitalizados por Covid-19 en una tercera ola en la que parece que el virus es más agresivo. De ellos 57 se encuentran en las UCIs . Hasta ahora, la cifra récord de ingresos registrada en la provincia de Cádiz se dio el pasado mes de noviembre cuando se llegaron a registrar hasta 380 ingresos .
Cádiz sigue este domingo como la segunda provincia andaluza , tras Málaga con mayor número de ingresados por Covid-19. En esta última semana casi se ha duplicado el número de pacientes ingresados. El pasado viernes 8 de enero eran 242. Hasta este sábado se llegaba a un dato sin precedentes con 419 hospitalizados y ahora ya son 436. El hospital Puerta del Mar cuenta con 66 pacientes ingresados por Covid-19 , en el de El Puerto hay veintiuno y en Puerto Real cincuenta y siete.
Pero además este domingo se vuelve a producir un preocupante número de fallecidos ya que son ocho personas las que han perdido la vida en las últimas horas. Este sábado se registraban otros diez decesos. Desde el inicio de la pandemia ya son 655 las muertes en la provincia de Cádiz.
Descienden levemente los nuevos positivos con respecto a ayer sábado. La consejería de Salud y Familias de la Junta registra 752 nuevos positivos por PCR y test de antígenos. En total, desde que comenzó la crisis sanitaria allá por el mes de marzo de 2020 son 40.903 los positivos registrados .
En Andalucía por provincias esta es por tanto la situación en los hospitales: en Almería (185 hospitalizaciones, de las que 55 en UCI), Cádiz (436 hospitalizaciones, de las que 57 en UCI) , Córdoba (181 hospitalizaciones, de las que 36 en UCI), Granada (334 hospitalizaciones, de las que 64 en UCI), Huelva (98 hospitalizaciones, de las que 14 en UCI), Jaén (174 hospitalizaciones, de las que 23 en UCI), Málaga (487 hospitalizaciones, de las que 48 en UCI) y Sevilla (324 hospitalizaciones, de las que 52 en UCI).
Esto se produce justo con la entrada en vigor de las nuevas restricciones para frenar el avance de la tercera ola de coronavirus en la provincia de Cádiz, unas meidas que afectan especialmente a doce municipios de la provincia que se encuentran cerrados perimetralmente por la tasa de incidencia acumulada en los últimos catorce días.
Restricciones en Andalucía
-Se cierran las provincias . No se permite la movilidad entre las ocho provincias andaluzas sin causa justificada pero la movilidad estará autorizada para deportistas federados, jueces y árbitros, para competiciones y entrenamientos. Estos desplazamientos se realizarán obligatoriamente de forma individual; sin acompañantes.
Además, se recuerda que desde el pasado lunes 11 Andalucía está cerrada perimetralmente y sólo se puede entrar y salir de la comunidad andaluza por causas justificadas.
-Los expertos han fijado la tasa de incidencia para prohibir toda actividad no esencial de la población en una tasa superior a 1000 contagios por 100.000 habitantes. Los municipios con una tasa mayor de 500 casos tendrán limitada la movilidad y se cierran perimetralmente . Es decir, los ciudadanos no podrán desplazarse sin causa justificada. Con esta medida se cierran 91 municipios de Andalucía que tienen más de mil contagios por cada 100.000 habitantes.
- Se limita a cuatro personas el límite máximo de las reuniones. Es decir, se reduce las reuniones que hasta el momento podían ser de seis personas.
Hostelería
-En lo que respecta a la actividad económica, se fijó desde el pasado lunes el cierre de los negocios de la hostelería en general a las 18.00 horas.
La cogida de pedidos en hostelería podrá realizarse hasta las 21.30; los encargos por teléfono hasta 22.30 y entrega a domicilio está permitido hasta 23.30 horas. Juanma Moreno ha puntualizado que «si el Gobierno autoriza adelantar el toque de queda, se adaptarán esos horarios.
Noticias relacionadas
Ver comentarios