Coronavirus Cádiz
Coronavirus Cádiz: un fallecido en la provincia de Cádiz en las últimas 24 horas
Es el único muerto en la Comunidad; la Junta de Andalucía informa de que hay seis nuevos positivos y doce curados
Un nuevo fallecido se suma a la larga lista de defunciones que ha dejado el coronavirus en la provincia de Cádiz. El ritmo ha sido lento pero constante y se suman 159 muertos a causa del Covid-19, siendo la tercera provincia andaluza donde ha habido menos incidencia por detrás de Huelva y Almería.
Además, la Junta de Andalucía ha apuntado que se han confirmado seis nuevos positivos por coronavirus , elevando la cifra a 1.275. De ellos, ninguno ha necesitado hospitalización y por tanto sin ingreso en UCI. Actualmente hay nueve enfermos en hospitales gaditanos, seis de ellos en Cuidados Intensivos.
En el plano positivo, hay 12 recuperados, por lo que las personas curadas se acercan al millar (986).
Con el único fallecido en Cádiz, Andalucía registra 1.419 fallecidos por el coronavirus Covid-19 , uno más en 24 horas tras no sumar decesos este lunes, según los datos difundidos este martes por la Consejería de Salud y Familias, que contabiliza un aumento diario en los casos positivos confirmados por PCR con 28 en una jornada con ocho nuevos hospitalizados, ninguno de ellos en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Por provincias: en Almería (11 hospitalizaciones y ninguno en UCI), Cádiz (9 hospitalizaciones de los que 6 en UCI), Córdoba (13 hospitalizaciones de los que 8 en UCI), Granada (22 hospitalizaciones de los que 7 en UCI), Huelva (4 hospitalizaciones de los que 1 en UCI), Jaén (5 hospitalizaciones de los que 2 en UCI), Málaga (17 hospitalizaciones de los que 3 en UCI) y Sevilla (13 hospitalizaciones de los que 6 en UCI).
Por novena jornada consecutiva, los datos difundidos por la Consejería de Salud difieren de los facilitados por el Ministerio de Sanidad, que informa de doce casos confirmados por PCR en las últimas 24 horas, con diez nuevos hospitalizados y un ingreso más en UCI en los últimos siete días, periodo en el que contabiliza una única muerte en Andalucía.
De acuerdo con los datos de la Consejería de Salud, Andalucía suma en total 12.721 casos confirmados por PCR desde el inicio de la pandemia, 28 más en 24 horas , muy superior a los cinco del lunes y a los 16 registrados el pasado domingo.
Después de no registrar fallecidos este lunes por tercera vez desde el inicio de la pandemia, Andalucía suma una sola muerte por Covid-19 este martes , cifra inferior a los dos del pasado domingo y los tres del sábado.
Por su parte, la cifra de hospitalizados mantiene su evolución positiva y se mantiene estable en 6.270 , ocho más en 24 horas, superior a los aumentos de uno de lunes y domingo e inferior a los nueve del sábado. El número de ingresados en UCI se mantiene en 770 sin cambios en los últimos cuatro días.
El dato que más crece de la jornada vuelve a ser la cifra acumulada de curados, que alcanza los 13.526 con un incremento diario de 157, muy superior a los 46 y 66 de lunes y domingo, aunque algo inferior a los 199 del pasado sábado.
Según la Consejería de Salud, los hospitales andaluces registran este martes 94 pacientes ingresados , uno menos en las últimas 24 horas, de los que 33 se encuentran en una UCI, también uno menos tras no registrar cambios en las 48 horas anteriores.
Consultas a Servicios de Atención
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) ha registrado desde el inicio del estado de alarma hasta el 1 de junio un total de 7.053.382 llamadas por todas las líneas, recibiendo 91.429 en el día de ayer. De ellas, los 8 Centros Coordinadores de Urgencias y Emergencias Sanitarias pertenecientes al 061 en Andalucía gestionaron el 10% de llamadas, el 89% fueron atendidas desde el 955 545 060 de Salud Responde y a través del 900 400 061, habilitado para la atención exclusiva de las consultas sobre coronavirus, se han recibido el 1% restante.
Esta línea ha registrado desde su puesta en funcionamiento 289.041 llamadas. Las primeras consultas por coronavirus comenzaron a ser solventadas por los centros de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias el pasado 25 de febrero.
Desde esa fecha hasta el día de ayer, los centros coordinadores de 061 y Salud Responde han resuelto 181.121 peticiones de asistencia o de información por este motivo. En la jornada de ayer, los centros del 061 gestionaron 102 de ellas (siendo el 89% solicitudes de asistencia) y en Salud Responde se atendieron 187 consultas, (75% informativas y el 25% asistenciales).
La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 677.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad siendo el 26% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo 309 pruebas en el día de ayer y más de 172.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.
La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias ha habilitado dentro de esta App de descarga gratuita un asistente virtual, que ha mantenido unas 60.283 conversaciones con los usuarios para resolver dudas generales sobre el coronavirus. Este asistente virtual o chatbot está disponible también a través de la página web de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (www.epes.es ) y la red social Telegram (Asistentes Virtual Coronavirus Andalucia).