Coronavirus Cádiz
Coronavirus: Cádiz eleva su pico de contagios y roza el millar de nuevos positivos
La provincia suma 952 infectados más y cinco muertos en las últimas 24 horas;
La Junta de Andalucía ha actualizado los datos sobre la incidencia del coronavirus en la región y en la provincia de Cádiz. La apertura y la relajación de las medidas en las fiestas navideñas ya se deja sentir. Cádiz ha elevado su pico de contagios y ha marcado un nuevo récord: 952 nuevos positivos en un solo día.
Ha rozado el millar de infectados tras los datos anecdóticos del día anterior (66), por lo que son resultados acumulados. Está muy por encima no sólo del actual ritmo, que oscilaba entre los 200 y los 400, sino de los peores momentos de la segunda ola de la pandemia, cuando se llegó a los 800.
Cádiz no lidera el aumento en el número de contagios y es que en realidad se ha disparado en toda Andalucía , que cuadruplica sus registros de las últimas semanas. Son 4.896 contagiados más. Por delante de la tierra gaditana está Málaga, con 1.035 positivos. Detrás se encuentran Sevilla (698), Almería (655), Granada (647) y Córdoba (433).
Actualmente, la tasa de incidencia en la provincia de Cádiz es de 363,8 contagiados por cada cien mil habitantes, con el Campo de Gibraltar por encima de 600.
Además, Cádiz encabeza el número de fallecimientos en la Comunidad, con cinco muertos que elevan la cifra a 611 gaditanos que han perdido la vida durante estos diez meses. También crece el número de hospitalizados, con 251 ingresados por coronavirus, 37 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos. Málaga es ahora la provincia con más hospitalizados.
Aún así, el presidente de la Junta Juanma Moreno asegura que no está en sus planes de momento el confinamiento de los ciudadanos en su domicilio . «No es preciso», apunta. «La evolución de la pandemia nos puede obligar a ello, pero ahora mismo no está en nuestro horizonte».
4.896 casos de coronavirus, el dato más alto desde noviembre
Andalucía suma este lunes 11 de enero 4.896 casos de coronavirus Covid-19, el dato más alto desde el 7 de noviembre, cuando se sumaron 4.993, según datos consultados por Europa Press en el Instituto de Cartografía y Estadística de Andalucía (IECA), que contabiliza nueve muertes, una más que el domingo y una menos que el lunes pasado.
La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 298,3, cifra que es 94,8 puntos superior a la de 203,5 del viernes, último día que se actualizo la tasa.
Los 4.896 contagios de esta jornada son notablemente el peor dato desde el ya citado del 7 de noviembre , y el hecho de que los dos días que más se aproximan entremedias son el 12 de aquel mes con 4.737 o el 13 con 4.483 refleja que la región registra tantos casos como en el peor momento de la segunda ola.
Málaga lidera los contagios con 1.035, seguida de Cádiz con 952, Sevilla con 698, Almería con 655, Granada con 647, Córdoba con 433, Jaén con 318 y Huelva con 158.
En cuanto a los decesos, Cádiz con cinco es la que más registra . Detrás van Almería con tres, y Málaga, Córdoba y Granada con uno, mientras que Huelva, Jaén y Sevilla no registran ninguno.
La Consejería de Salud y Familias informa a su vez de que, actualmente, 1.401 pacientes confirmados con coronavirus (Covid-19) permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 245 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería (131 hospitalizaciones, de las que 37 en UCI), Cádiz (251 hospitalizaciones, de las que 37 en UCI) , Córdoba (157 hospitalizaciones, de las que 19 en UCI), Granada (210 hospitalizaciones, de las que 56 en UCI), Huelva (41 hospitalizaciones, de las que 13 en UCI), Jaén (136 hospitalizaciones, de las que 21 en UCI), Málaga (271 hospitalizaciones, de las que 29 en UCI) y Sevilla (204 hospitalizaciones, de las que 33 en UCI).
Noticias relacionadas
- Andalucía suma casi 5.000 contagios de coronavirus en un solo día, el peor dato desde octubre
- Coronavirus Cádiz, pueblo a pueblo: los contagios en Cádiz, San Fernando y Jerez crecen a gran velocidad
- El alcalde de La Línea señala que la asistencia de alumnos a los colegios es «prácticamente nula»
- Los militares de la Armada desinfectan la residencia Dolores Castañeda de San Fernando
Ver comentarios