Coronavirus Cádiz

Descenso de contagios tras el Puente de Mayo

La provincia registra este martes 831 nuevos casos y un fallecido

La Voz

La provincia de Cádiz registra este martes 831 nuevos positivos por coronavirus según los datos actualizados de la Consejería de Salud y Familias de la Junta. Se trata de un cifra inferior a la que se notificaba el pasado viernes, último día de balance oficial cuando se contabilizaron hasta 1.231 casos.

Junto a ese dato en este martes, tras el fin de semana y puente del Primero de Mayo, en Cádiz se notifica un fallecimiento . Como análisis positivo hay que tener en cuenta que desciende la incidencia acumulada en los mayores de 60 años en la provincia y se sitúa ahora en 330 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días .

En cuanto a los hospitalizados, la provincia de Cádiz cuenta en estos momentos con 101 personas ingresadas en los distintos centros sanitarios, de las que 9 están en UCI.

Andalucía

Andalucía ha registrado este martes 3 de mayo un total de 5.622 nuevos casos de coronavirus desde el día 29, de los que 2.475 se han producido en mayores de 60, elevando a 1.458.266 la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia.

Según los datos consultados por Europa Press en el informe de la Consejería de Salud y Familias sobre la evolución del coronavirus en la comunidad, la región suma diez fallecidos desde el viernes , lo que hace que la cifra global de se eleve a 13.629 personas. Esto supone 36 fallecidos menos que los contabilizados hace cuatro días.

Además, Andalucía ha registrado este martes 3 de mayo una subida de 96 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto al 29 de abril hasta un total de 726, mientras que los ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) suben en cuatro hasta 47 personas.

Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años , esta se sitúa, según la IECA, en 520,6 casos por cada 100.000 habitantes --12,8 puntos más que hace cuatro días--, con la provincia de Huelva a la cabeza con 772,6; seguida de Córdoba con 767,1; Almería con 716,3; Jaén con 637,5; Cádiz con 443; Sevilla con 442,9; Málaga con 416,6; y Granada con 387,5.

Por provincias, Sevilla es la que más positivos contabiliza estos días con 1.237 contagios, seguida de Málaga con 910, Cádiz con 831 , Córdoba con 642, Almería con 604, Jaén con 494, Huelva con 459 y Granada con 445.

Respecto a los diez fallecidos, cuatro se notifican en Córdoba, dos en Málaga y otros dos en Sevilla, uno en Granada y otro en Cádiz .

Hospitalizados

La comunidad ha registrado una subida de 96 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto al viernes 29 de abril hasta un total de 726 , mientras que los ingresos en UCI suben en cuatro hasta 47 personas.

Así lo ha informado la Junta de Andalucía en un gráfico en Twitter. La cifra de hospitalizados sube así en 96 personas tras los 630 hospitalizados del viernes pasado, y alcanza el dato más alto desde principios de marzo. Concretamente el jueves 3 de marzo había 744 personas en hospitales andaluces.

En el caso de los pacientes en unidades de cuidados intensivos también han subido este martes en cuatro respecto a hace cuatro días cuando había 43, una cifra que también se repitió el pasado martes en al comunidad.

Lejos quedan los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708) en la cuarta ola el 20 de abril de 2021 (1.593) y en la quinta el 10 de agosto de 2021 (1.486). El pico de la sexta ola en hospitalizados fue de 2.330 personas el 25 de enero.

Respecto a las UCI , Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero de 2021 (735), del de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola el 29 de abril de 2021 (351) y la quinta el 10 de agosto del mismo año (261). El pico de la sexta ola de pacientes en UCI fue de 253 personas, también el 25 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación