Crisis del coronavirus

Coronavirus en Cádiz: El coronavirus sigue en descenso pero se lleva otras siete vidas

La tasa de incidencia registra una nueva bajada para situarse en 372 contagiados por cada 100.000 habitantes

N. Agrafojo

El coronavirus en Cádiz sigue en retroceso en la jornada de este martes. Los datos de la Consejería de Salud y Familias ha vuelto a constatar una nueva bajada del número de contagios en la provincia gaditana, tras apuntarse sólo 188 nuevos positivos . Un dato que corrobora la buena dirección hacia la que camina Cádiz, que ya parece inmersa en un claro proceso de doblegar la curva. Estos 188 nuevos casos le permiten también dejar de liderar los registros de toda Andalucía, que ahora lo asume Sevilla, con 190 positivos en 24 horas.

De hecho, es la primera vez en este mes de noviembre que la provincia sitúa el número de nuevos casos por debajo de 200, asemejándose ya a la trayectoria que tomó Andalucía hace ya más de una semana. Ahora sí, la zona comienza a ver los resultados de unas restricciones que arrancaron en la segunda semana de noviembre y que ha tardado en dar sus frutos. Por ello, Cádiz ha sufrido con mayor virulencia esta segunda ola, alcanzado su pico en el mes de noviembre, que ha sido el peor desde que arrancó la pandemia en el mes de marzo.

En lo que respecta a Andalucía, este martes cuenta con tan solo 790 nuevos casos de coronavirus en toda la región. El dato negativo es que continua la alta mortalidad en las postrimerías de la segunda ola. En 24 horas la comunidad ha sumado 80 fallecidos por Covid-19. De estos, siete se han producido en la provincia de Cádiz, donde el número de fallecidos es ya de 431 personas desde que empezó la pandemia.

El descenso de contagios ayuda a bajar la tasa de incidencia a 14 días hasta los 372 puntos en Cádiz, una cifra que cae con respecto ayer. Jaén pasa hoy a ser la provincia con mayor tasa de incidencia a 14 días ( 392) superando a Granada que la reduce a 390 casos y que este martes solo ha sumado 60 casos. Málaga (199), Sevilla (238) y Córdoba (250) marcan las tasas más bajas.

No obstante, el número de hospitalizados en la provincia sigue sin experimentar una clara mejoría, registrándose un aumento importante en la jornada de este martes para dejar la cifra en 314 hospitalizaciones. También han aumentado los pacientes críticos ingresados en la UCI, pasando de 53 a 55. En Andalucía el número total de ingresos se sitúa en 2.099 enfermos de los que 419, tres menos que el lunes, son críticos atendidos en Unidades de Cuidados Intensivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación