Covid-19

Coronavirus Cádiz: la cifra de recuperados alcanza las 1.421 personas tras sumar seis curados más

El balance diario de este jueves, 9 de julio, indica que la provincia un paciente diagnosticado como Covid-19 era un falso positivo | No ha fallecidos ni nuevos ingresos en la provincia

No se han registrados ni fallecidos ni ingresos en la provincia en las últimas 24 horas LA VOZ

LA VOZ

España contiene la respiración ante los rebrotes porque coronavirus avanza con una curva similar a la de principios de marzo. En la provincia de Cádiz la situación está controlada aunque no se puede levantar la guardia y hay que extremar la higiene, distancia social y uso de mascarillas. Este jueves la Consejería de Salud y Familias de la Junta indica que no se han producido ni muertes ni nuevos ingreso s hospitalarios o en UCI. Además, seis pacientes más (y ya suman un total de 1.421) se han recuperado tras pasar la enfermedad que provoca el Covid-19. El balance diario indica que la provincia un paciente diagnosticado como contagiado de coronavirus era un falso positivo.

La presión asistencial en los hospitales de la provincia sigue siendo escasa ya que actualmente hay seis pacientes hospitalizados de los que uno está en UCI . Sin embargo, conviene recordar que el virus sigue activo y las mascarillas son indispensables y se han convertido en un accesorio imprescindible incluso en estos días de calor y playa .

Coronavirus en Cádiz, en datos:

  • Contagiados: se han detectado 1.326 casos totales positivos por pruebas PCR

  • Hospitalizados: un total de 596 personas han necesitado atención hospitalaria

  • UCI: 84 pacientes han ingresado en estas unidades

  • Fallecidos: 172 personas han muerto

  • Curados: 1.421 pacientes de Covid-19 se han recuperado

Enfermos ingresados y UCI

La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 46 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que ocho se encuentran en UCI.

Por provincias: en Almería hay ocho hospitalizaciones y dos en UCI; en Cádiz hay seis pacientes hospitalizados de los que uno está en UCI ; en Córdoba, cuatro hospitalizaciones de los que dos están en UCI; en Granada, doce hospitalizaciones de los que dos se encuentran en UCI; en Huelva hay dos personas hospitalizada y ninguna en la UCI; en Jaén no hay ningún hospitalizado; en Málaga, once hospitalizaciones pero ninguno está en UCI; en Sevilla hay tres personas ingresadas de las que una se encuentran en UCI.

Desglose de datos coronavirus por provincia

Coronavirus en Andalucía

La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado este jueves que en el caso del brote vinculado a una residencia de mayores de la localidad malagueña de Ronda , que por el momento solo cuenta con el caso de una persona fallecida, «se están haciendo las pruebas de rastreo y trazabilidad para ver los contactos que haya podido haber».

La delegada ha explicado que en dicha residencia se produjo el fallecimiento de una persona «a la que se le ha realizado las pruebas pertinentes» y ha apuntado que «todavía no es concluyente el resultado» de las pruebas realizadas a otras personas.

La residencia informó este pasado miércoles de que las pruebas realizadas a ese residente fallecido habían dado primero resultados contradictorios y finalmente negativo, al igual que los PCR a personas que pudieron haber entrado en contacto. Salud considera positivo al fallecido y Navarro ha insistido en que respecto a otros posibles contactos se han hecho «unas últimas pruebas que son las que estamos esperando para ya concluir».

En cualquier caso, ha señalado que «se toman las medidas y activan los protocolos, se están haciendo las pruebas de rastreo y trazabilidad para ver los posibles contagios que haya podido haber», insistiendo en que «no tenemos los resultados de esas pruebas».

Ha destacado que se ha actuado «con la celeridad, proactividad y anticipación que nos ha permitido llegar en la gestión de esta crisis sanitaria como hemos llegado, con claves de éxito como es el que tengamos aislados a los positivos que han ido dando en otros focos». «Hay preocupación, pero lo más importante es que hay ocupación», ha señalado.

Coronavirus España

Los positivos de Covid-19 en España siguen repuntando. De todos los nuevos contagios durante la última semana, la mitad (1.147) se han registrado en Cataluña , donde hay varios brotes activos. El que más preocupa a Sanidad es el de la comarca del Segría, en Lérida . La siguiente comunidad en número de contagios es Madrid , con 273 positivos en los últimos 7 días y le sigue Aragón con 223 contagios. En Galicia , donde también hay un brote de interés en A Mariña (Lugo), los confirmados por pruebas PCR en la última semana son 138.

Además, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha declarado este jueves que los brotes activos en nuestro país han ascendido a 73 mientras que ayer eran 67 . Es decir, en un día de la «nueva mormalidad» se han notificado 6 nuevos brotes, algo que según el titular del ministerio es «normal».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios