Coronavirus Cádiz
Caen los contagios y se mantiene el número de hospitalizados por Covid
La provincia registra este martes menos de trescientos nuevos casos de coronavirus
La provincia de Cádiz registra este martes 14 de junio 281 casos de coronavirus lo que es una cifra bastante leve e inferior con respecto a los que se contabilizaban el pasado viernes según los datos ofrecidos por la Consejería de Salud y Familias de la Junta.
En cuanto a las hospitalizaciones no se producen cambios en el número total de pacientes ingresados pero sí en cuanto a los que se encuentran en UCI. Actualmente hay 76 personas ingresadas por Covid en los distintos centros sanitarios de la provincia y de ellas hay cinco en UCI.
Se notifican en esta jornada dos fallecimientos por lo que ya son 1.857 las personas que han perdido la vida por el coronavirus desde que se inició la pandemia.
En lo que se refiere a la Viruela del mono en Cádiz , según la Junta, se mantiene un solo caso confirmado y otros dos que están en estudio.
Coronavirus Andalucía
Andalucía ha registrado un total de 2.454 nuevos casos de coronavirus desde el viernes --1.079 menos que los contabilizados hace cuatro días--, de los que 1.248 se han producido en mayores de 60, elevando a 1.525.089, la cifra total de contagios en Andalucía desde el inicio de la pandemia. Por su parte, la cifra de fallecidos se sitúa en 33 frente a los 56 del último informe.
Así lo ha indicado el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , que ha destacado la "bajada importante" de ingresos hospitalarios, que "por fin" bajan de 500 y se sitúan en 498, 20 menos que los registrados el viernes, mientras que las personas que se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI) son 25, cuatro menos.
Aguirre ha explicado así que el índice de ocupación en UCI "es del 1,6%", mientras que a nivel de España "es el 3,6%, dos puntos por debajo de la media nacional".
Por provincias, Sevilla es la que registra más hospitalizados con un total de 112, de los que siete están en UCI; seguida de Málaga con 94, tres en UCI; Cádiz con 76 , cinco en UCI; Granada con 59 ingresados, uno en UCI; Jaén con 59, cinco en UCI; Córdoba con 47, dos en UCI; Huelva con 31, uno en UCI; y Almería con 20, uno en la unidad de cuidados intensivos.
Respecto a la incidencia media actual de contagios en Andalucía en los últimos 14 días en personas mayores de 60 años , esta continúa bajando hasta los 272,6 puntos por cada 100.000 habitantes, lo que supone 26 puntos menos que hace cuatro días, cuando se situaba en 298,6 puntos.
De este modo, de acuerdo con los datos facilitados por la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.525.089 casos confirmados --2.454 más respecto al último informe-- y ha alcanzado los 14.152 muertos --33 más--. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 76.074 --171 más--. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 7.118 --dos más-- y el número de curados es de 1.483.943, después de que se añadan 4.510.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 14.152 fallecidos desde el inicio de la pandemia --33 más--, Sevilla con 3.036 --14 más-- se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.470 --tres más--, Granada con 2.177 -- dos más--, Cádiz con 1.857 --dos más--, Córdoba con 1.453 --cinco más--, Jaén con 1.410 --tres más--, Almería con 1.236 --tres más-- y Huelva con 513 --uno más--
Casi 22.300 vacunas desde el viernes
En cuanto a vacunas, Andalucía ha administrado hasta este lunes 13 de junio un total de 18.521.422 dosis de la vacuna contra la Covid-19 --22.275 más desde este pasado martes-- y un total 7.446.614 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), mientras que 7.607.583 tienen al menos una dosis. Además, un total de 4.347.592 personas cuentan con terceras dosis.
Con estas cifras, la región tiene al 87,9% de la población con la pauta vacunal completa , al 95,2% de los mayores de 12 años y al 91,7% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,8% de la población, el 96,5% de los mayores de 12 y el 93,7% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.
Por provincias, en Sevilla son 4.339.365 las dosis administradas, mientras que un total de 1.738.775 personas han completado ya la pauta, y en Málaga son 3.495.98 las administradas Y 1.411.071 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.744.177 las vacunas administradas y con pauta completa 1.102.033 personas .
En Granada, las dosis administradas suman 2.015.719 y con pauta completa 815.205; en Córdoba, 1.795.392 y 701.240 completa; en Almería, 1.593.587 y 644.293 las personas con toda la pauta; en Jaén 1.421.594 las administradas y 564.931 con dosis completas; y en Huelva, 1.137.945 dosis y 469.066 los inmunizados.
Con respecto a las terceras dosis provincializadas, en Sevilla las personas que las han recibido ascienden a 1.024.713; en Málaga a 789.682; en Cádiz a 626.230; en Granada a 479.970; en Córdoba a 448.739; en Almería a 362.838; en Jaén a 346.991; y en Huelva a 268.429.