Coronavirus Cádiz

Cádiz es la segunda provincia andaluza con más nuevos positivos por covid

Sigue aumentando la tasa de incidencia que se sitúa en los 327,5 casos

Sanitarios en el hospital Puerta del Mar. Antonio Vázquez

V.S.M./E.P.

Aumentan la tasa de incidencia, los positivos en la última jornada y el número de hospitalizados por covid en la provincia. De este modo, según los datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, este miércoles hay 460 nuevos positivos (54 más que el día anterior, cuando se dieron 406) y la tasa de incidencia llega a los 327,5 casos por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas (15 puntos más que este martes).

Así pues, Cádiz es la segunda provincia andaluza, sólo por detrás de Málaga (que ha tenido en la última jornada 600 nuevos positivos), con más casos en las últimas 24 horas.

Por otro lado, según los datos de la Junta, en la actualidad hay 73 gaditanos en los hospitales de la provincia ingresados por coronavirus (35 de ellas en la última jornada) , de los que 5 están en Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs).

Cádiz tiene más tasa de incidencia que la media Andaluza

Andalucía ha registrado este miércoles 16 de marzo un total de 2.360 positivos por Covid-19 en 24 horas, 289 menos que los notificados el mismo día de la semana pasada, al tiempo que ha sumado 16 fallecidos, la mitad que los contabilizados el martes (32), que fue el dato más alto desde el 25 de febrero (39).

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la tasa en la región sube hasta 284,8 por cada 100.000 habitantes, 2,2 puntos más que el día anterior, lo que supone el segundo día consecutivo de subida.

Los 2.360 contagios de este miércoles se notifican tras los 2.266 del martes, los 3.087 del lunes (72 horas), los 2.736 del viernes, los 2.821 del jueves y los 2.649 del miércoles pasado.

Por provincias, Málaga es la que más positivos registra con 600, seguida de Cádiz con 460, Sevilla con 302, Córdoba con 269, Huelva con 215, Almería con 198, Granada con 178 Y Jaén con 138.

Respecto a los 16 fallecidos provincialmente, seis se registran en Málaga, cuatro en Sevilla, dos en Córdoba y Jaén y uno en Almería y Granada.

Andalucía ha registrado este miércoles una bajada de 19 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto a la jornada anterior hasta un total de 592, mientras que los ingresos en UCI han caído en dos hasta 67, cifra más baja de 2022.

Por provincias, Málaga es la que registra más hospitalizados con 159 y 15 en UCI, seguida de Sevilla con 121 y 18 en UCI, Granada con 74 y siete en UCI, Jaén con 69 y seis en UCI, Cádiz con 73 y cinco en UCI, Córdoba con 49 y once en UCI, Almería con 24 y tres en UCI, y Huelva con 23 y dos en UCI.

De acuerdo con los datos facilitados por la Consejería de Salud y Familias en su comunicado diario, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 1.374.660 casos confirmados -2.360 más en 24 horas- y ha alcanzado los 13.168 muertos -16 más-. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 69.863 -95 más-. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 6.939 -dos más- y el número de curados es de 1.326.108, después de que se añadan 704.

En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 13.168 fallecidos desde el inicio de la pandemia -16 más-, Sevilla con 2.721 -cuatro más- se mantiene como la provincia con más muertes, seguida por Málaga con 2.325 -seis más-, Granada con 2.098 -uno más-, Cádiz con 1.783, Córdoba con 1.317 -dos más-, Jaén con 1.294 -dos más-, Almería con 1.150 -uno más- y Huelva con 480.

Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan 1.374.660 desde el inicio de la pandemia -2.360 más en 24 horas-, liderados por Sevilla con 283.552 -302 más-, seguida de Málaga con 264.987 -600 más-, Cádiz con 187.155 -460 más-, Granada con 171.311 -178 más-, Córdoba con 141.735 -269 más-, Jaén con 111.298 -138 más- y Huelva con 80.673 -215 más-.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización son 69.863 -95 más-, con Sevilla a la cabeza 15.472 -20 más-, seguida de Málaga con 13.232 -15 más-, Granada con 11.100 -cinco más-, Cádiz con 7.511 -35 más-, Córdoba con 6.863 -tres más-, Jaén con 6.315 -nueve más-, Almería con 5.551 -cinco más- y Huelva con 3.819 -tres más-.

De ellos, 6.939 personas han pasado por la UCI en Andalucía -dos más-, con la provincia de Sevilla a la cabeza con 1.402, seguida de Granada con 1.232, Málaga con 1.121 -uno más-, Almería con 872, Córdoba con 780, Cádiz con 725 -uno más-, Jaén con 540 y Huelva con 267.

La cifra de curados alcanza los 1.326.108 en toda la región, 704 más, con Sevilla a la cabeza con 274.620 -53 más-, seguida de Málaga con 255.195 -190 más-, Cádiz con 180.002 -59 más-, Granada con 165.636 -66 más-, Córdoba con 136.510 -71 más-, Almería con 130.081 -125 más-, Jaén con 107.758 -96 más- y Huelva con 76.306 -44 más-.

Según los datos consultados por Europa Press en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la incidencia acumulada en los últimos 14 días se sitúa de media en la región en 284,8 casos por cada 100.000 habitantes, con la provincia de Málaga a la cabeza con 367,8; seguida de Huelva con 360,4; Córdoba con 346; Cádiz con 327,5; Almería con 316,3; Jaén con 268,5; Granada con 200,7 y Sevilla con 174,2.

2.693.923 dosis administradas

Andalucía ha administrado hasta este martes 15 de marzo un total de 18.180.508 dosis de la vacuna contra la COVID-19 -15.848 más en 24 horas- y un total 7.338.202 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa contra el Covid-19 (dos dosis de Pfizer, Moderna o Astrazeneca, o una de Janssen), mientras que 7.575.412 tienen al menos una dosis.

Además, un total de 4.150.303 personas cuentan ya con terceras dosis -5.909 en 24 horas-, según indica el parte diario de la evolución de la enfermedad de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Con estas cifras, la región tiene al 86,6% de la población con la pauta vacunal completa, al 94,9% de los mayores de 12 años y al 90,3% de los mayores de cinco años, mientras que el 89,4% de la población, el 96,3% de los mayores de 12 y el 93,3% de los mayores de cinco han recibido al menos la primera dosis.

Por provincias, en Sevilla son ya 4.252.723 las dosis administradas, mientras que un total de 1.712.133 personas han completado ya la pauta, y en Málaga son 3.420.225 las administradas y 1.389.133 los malagueños con ambas inyecciones inoculadas. En Cádiz, son 2.693.923 administradas y con pauta completa 1.085.819 personas .

Ya en Granada, las dosis administradas suman 1.980.663 y con pauta completa 805.478; en Córdoba, 1.764.566 y 692.859 completa; en Almería, 1.551.495 y 632.703 las personas con toda la pauta; en Jaén, 1.398.680 las administradas y 558.885 con dosis completas; y en Huelva, 1.118.233 dosis y 461.192 los inmunizados.

Con respecto a las terceras dosis provincializadas, en Sevilla las personas que las han recibido ascienden a 979.149; en Málaga a 746.378; en Cádiz a 600.619; en Granada a 460.360; en Córdoba a 433.046; en Almería a 336.853; en Jaén a 335.175; y en Huelva a 258.723.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios