CORONAVIRUS EN CÁDIZ
Cádiz mantiene los contagios de covid pero aligera la presión hospitalaria
La provincia registra en el parte del sábado 641 positivos, pero tiene 13 personas menos ingresadas por la enfermedad
Es difícil, en las series del coronavirus , tratar de encontrar cambios o datos significativos cuando se analizan en muestras pequeñas, como las del día a día. Pero sí hay sutiles pistas que pueden indicar hacia dónde va la pandemia del covid tanto en la provincia de Cádiz como en el resto de Andalucía. A tenor de las cifras de contagios dadas a conocer hoy sábado 5 de febrero por la Consejería de Salud, podemos pensar que se mantiene la tendencia positiva de la que ya habló en estos días el consejero Jesús Aguirre .
La provincia de Cádiz ha sumado en este 5 de febrero 641 nuevos contagios de covid-19 , una cifra similar a los 522 que se notificaron ayer viernes. En el resto de variables, también hay pequeñas oscilaciones, la mayoría positivas, como es el hecho de que frente a las 26 nuevas hospitalizaciones notificadas ayer, en este sábado se haya informado únicamente de once . Eso sí, no hay que perder de vista que no siempre la fecha de notificación coincide, exactamente, con la de cuando se produce el ingreso.
Una de las variables que más preocupa desde el incio de la pandemia, hace casi dos años ya, es la de la presión hospitalaria. Aquí también ha habido buenas noticias, ya que de las 253 camas ocupadas ayer por enfermos de coronavirus en Cádiz, hoy se ha informado de que hay 240 . En ambos días, el número de pacientes ingresados en UCI por esta enfermedad es similar, 21 .
En el aspecto más negativo, hoy se ha vuelto a informar de un fallecimiento por coronavirus en la provincia de Cádiz . Desde que comenzaron a contabilizarse los muertos oficiales por infección de covid-19, han muerto en la provincia de Cádiz 1.705 personas .
Recuperados de covid en Cádiz
Otro de los datos que pueden interpretarse como positivos en el parte ofrecido hoy por la Consejería de Salud de la Junta es que se han recuperado (o se han notificado) 1.309 pacientes de esta enfermedad. Es decir, prácticamente el doble del número de nuevos infectados en la provincia de Cádiz. no hay que olvidar que uno de los valores que apunta al cambio de tendencia es que el número de recueprados supere al de infectados (que siempre es mayor porque las recuperaciones, cuando se producen no siempre se notifican).
Coronavirus en Andalucía
Respecto a la situación en Andalucía , en los últimos cuatro días han bajado en 339 los ingresados por Covid, a una media de casi cien diarios. De esta forma, ya hay un 18 por ciento menos de hospitalizados que los que se registraron en el pico de esta ola , que llegó a 2.330 el pasado 25 de enero.
En las UCI se nota esa misma fuerza de bajada de la ola ya. Este sábado bajan en 15 los ingresados en cuidados intensivos por la pandemia, de modo que hay en la comunidad 214 . Hace cuatro días eran 250 y en el pico de esta ola, 253, un 15 por ciento más. Los pacientes en UCI bajan a razón de casi una decena diarios desde primeros de esta semana.
Estos datos vienen a sumarse a la mejoría en la notificación de contagios. Si bien las cifras siguen altas, quedan muy muy lejos de los números que se registraron en Navidad. Así, este sábado se comunican 4.818 contagios frente a los casi 40.000 que se dieron a primeros de enero, récord absoluto de la crisis sanitaria. La comunidad, además, lleva una semana por debajo de 6.000 positivos diarios y anota este sábado casi 3.000 casos menos que el mismo día de la semana pasada.
La incidencia , muy unida a los contagios, está ya en 757 contagios por cada cien mil habitantes a dos semanas, 50 puntos menos que ayer y más de 1.100 menos que en el pico de esta ola, cuando marcó casi 1.900 puntos el pasado 5 de enero. Es una caída del 60 por ciento en un mes.