Covid-19
Coronavirus Cádiz: 13 municipios exceden la tasa de 500 y Jerez supera los 1.200 casos activos
La mitad de los pueblos de la Sierra superan este umbral de incidencia y Alcalá del Valle vuelve a estar en el foco
La Junta realizará un cribado masivo en Villamartín, Arcos y Trebujena, alguna de las localidades más afectadas
La provincia de Cádiz era a mediados de octubre la única en toda Andalucía sin municipios por encima de los 500 contagios por cada 100.000 habitantes . Grazalema rompió esa estadística y algunos alcaldes de la Sierra consideraron esa unidad de medida como poco apropiada en pueblos pequeños por la alarma que podía generar.
Tres semanas después hasta trece municipios de la provincia de Cádiz superan ese nivel de incidencia marcado por las autoridades, una medida utilizada desde este verano para conocer el impacto del coronavirus en un municipio y decidir si tomar medidas en los siguientes días.
Todas las localides sufren ahora un cierre perimetral y, salvo el Campo de Gibraltar, todos los distritos están en Nivel 4 de riesgo. Los hospitales , por su parte, cerca de alcanzar el pico de ingresos de la primera ola.
La tasa en la provincia alcanza ahora los 382 positivos activos por cada 100.000 habitantes , aunque en distritos como la Sierra de Cádiz supera los 500 (696) y en Jerez-Costa Noroeste se acerca (487,8). La Junta realizará un cribado masivo en los próximos días en Arcos, Villamartín y Trebujena , localidades especialmente afectadas en estas comarcas.
Jerez , la localidad más grande de toda la provincia, es uno de los municipios señalados con hasta 1.263 casos detectados sólo en las últimos 14 días y 593,7 positivos por cada 100.000 habitantes. Ya no son sólo los pueblos pequeños los que, al contar con una población menor, tienen proporcionalidad mayor de contagios.
Algeciras también vive un i ncremento de los casos, con 495 activos y una tasa de más de 400 casos por cada 100.000 habitantes. En Cádiz capital, por su parte, la tasa de ha triplicado en las últimas semanas, alcanzando los 292 positivos por cada 100.000 habitantes con 339 casos activos.
El Gastor tiene la mayor tasa de incidencia en la provincia, con 1.198,6 positivos confirmados por PCR por cada 100.000 habitantes. En las últimas dos semanas se han detectado 21 casos en el municipio.
Le sigue Alcalá del Valle , que ha sufrido un incremento de los contagios en los últimos días. La localidad, una de las más afectadas durante la primera ola, vuelve a sufrir las consecuencias del Covid-19 con 60 casos activos y una tasa de 1.189,1 positivos por cada 100.000 habitantes.
Trebujena , localidad donde reside un importante número de sanitarios, registra 77 casos activos y una incidencia de 1.095,6 positivos por cada 100.000.
Villamartín , donde la Junta realizará un cibrado masivo en estos días tras el aumento de sus casos, ha detectado 117 contagios en los últimos 14 días y la tasa alcanza los 963 positivos por cada 100.000 habitantes. Por su parte, Grazalema , con 34 casos activos y una tasa de 937,3, sigue siendo de las más afectadas.
Castellar de la Frontera (26 positivos en los últimos 14 días y tasa de 852,7), Villaluenga del Rosario (4 casos activos pero una tasa de 879,1 al ser el pueblo más pequeño de Cádiz), Setenil de las Bodegas (23 contagios en 14 días y una incidencia de 830,6/100.000), Arcos de la Frontera (244 positivos activos y 794 casos por cada 100.000), San José del Valle (25 positivos activos y tasa de 565,9), Algar (8 casos activos y una tasa de 566,2), Zahara de la Sierra (7 casos activos y tasa de 504) y Jerez también están por encima de ese umbral.
Noticias relacionadas