OBRA PÚBLICA
La convocatoria de elecciones no resucita a la obra pública
El volumen de licitación sigue cayendo en Cádiz, donde alcanza los 33 millones hasta abril, un 79% menos que en 2015
La inminencia de un proceso electoral suele servir como catalizador para desatascar proyectos y dar un impulso a la obra pública, pero estos comicios precipitados no han tenido ese efecto en la provincia de Cádiz, a juzgar por los datos de licitación. La inversión comprometida se hunde en los primeros cuatro meses del año y ni siquiera remonta en abril, el último mes para hacer anuncios y dar publicidad a las inauguraciones.
Las administraciones públicas sacaron adelante un volumen de 33,07 millones de euros entre enero y abril de este año en los municipios gaditanos, apenas una quinta parte de lo que invirtieron en el mismo periodo del pasado cuando llegaron a superar los 160 millones. Entonces Cádiz era la provincia andaluza que lideraba este ranking (llegando a alcanzar los 162 millones de euros) y aún se pagaban caras certificaciones por la obra del segundo puente. El esfuerzo inversor se ha relajado de manera considerable, según el balance mensual de la patronal de grandes constructoras, Seopan.
Si bien el Gobierno central continúa siendo el que mayor actividad ha tenido durante este tiempo, el frenazo en los anuncios ha sido considerable, con apenas 20,09 millones euros . El anuncio que hizo la ministra de Fomento de funciones, Ana pastor, para retomar el tren de la Cabezuela ha sido un alivio, pero aún quedan pendiente al menos media docena de iniciativas recogidas en los presupuestos a las que todavía nadie ha dado luz verde. Entre ellos, el enlace de Fadricas de la CA-33, en San Fernando, o la nueva inyección prevista para el nudo de Tres Caminos y la construcción de los accesos norte y sur del puerto de Algeciras que llevan años de retraso.
También ha aflojado la Junta , que este año ha centrado los recursos especialmente en la rehabilitación y en dar un impulso al tranvía de la Bahía de Cádiz. Sin embargo, la inversión es muy inferior a la del año pasado con 8,71 millones de euros.
Los ayuntamientos cortan el grifo
En el vagón de cola se sitúan los ayuntamientos, que vuelven a encaminar su gestión hacia la austeridad con los cambios de gobierno. Con tres años de mandato aún por delante, los nuevos alcaldes han optado por sanear sus arcas públicas y recuperarse del esfuerzo inversor llevado a cabo el año pasado. La rebaja de la deuda pública con los que muchos municipios gaditanos han cerrado el año tiene su coste y ese es una menor atención a los proyectos. A lo largo de este año el montante apenas ha alcanzado los 3,43 millones repartidos entre las 44 localidades.
Uno de los consistorios que mantiene aún cierta actividad es el de Cádiz, que tiene en marcha la construcción de las VPO en el solar de la antigua Comandancia . El proyecto fue heredado del anterior equipo de Gobierno y ha supuesto una inversión total de 29 millones de euros.