Nichos de empleo
El I+D se convierte en apuesta laboral de futuro para la provincia de Cádiz
La revolución tecnológica crea nuevas oportunidades para empresas innovadas y trabajadores especializados en los sectores emergentes
La informática y la robótica tienen cada vez mayor protagonismo en las intervenciones quirúrgicas. :: LAVOZ
Cádiz , Córdoba y Almería son las provincias españolas en las que más difícil es encontrar un trabajo . Bien lo saben las casi 160.000 personas que están inscritos en las listas del Servicio Andaluz de Empleo ( SAE ) en la provincia de Cádiz. Cierto es que, en el último quinquenio, el mercado laboral gaditano ha recortado en 46.715 personas su lista de desempleados . Sin embargo son contratos vinculados mayoritariamente al sector servicios y que tienen altas tasas de temporalidad y de rotación. Frente a esta realidad, parece razonable buscar nuevos horizontes laborales aprovechando las oportunidades que surgen con la incorporación de las nuevas tecnologías a una sociedad que está cada vez más conectada.
Noticias relacionadas
- El 34% de los puestos de trabajo estarán en peligro a partir de 2030 por la automatización del empleo
- De 90.000 a 18.000 euros anuales, lo que puedes ganar en el sector sanitario, una de las áreas con más salida laboral
- Primer vistazo a las Magic Leap, las futuristas gafas de realidad mixta
- Construyen la primera Inteligencia Artificial capaz de leer la mente
- Harmon: «Los mejores embajadores de una empresa son sus empleados»
Ver comentarios