LABORAL

Los contratos en comercios de la provincia crecen más de un 12%

La mayoría de las contrataciones que se realizan son como cajeros o taquilleros, aumentando también los promotores de venta

LA VOZ

El número de contratos generados por el comercio ha crecido un 12,4 por ciento en el segundo trimestre del año en la provincia de Cádiz respecto al mismo periodo del año anterior. En total se han generado 14.556 contratos en este sector entre los meses de abril y junio, ambos incluidos.

Según fuentes de la Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta en Cádiz, dichos datos se desprenden de un informe sobre el mercado del trabajo en el comercio elaborado por el Observatorio Argos, departamento estadístico del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Por género de las personas firmantes, casi 8.100 de estos contratos estuvieron firmados por mujeres que, de esta manera, aglutinan el 55,5 por ciento sobre el total de las altas del comercio en el segundo trimestre, como muestra este estudio.

De los más de 14.500 contratos de nueva creación, un total de 1.130 se firmaron con carácter indefinido, y 13.426 con duración temporal. Si bien ambos tipos de contratos suben en relación al segundo trimestre de 2015, lo hacen con más de dos puntos de diferencia los de duración indefinida. En concreto, estos últimos crecen un 14,4 por ciento respecto al año anterior, mientras que los temporales aumentan un 12,2 por ciento.

La ocupación dentro del grupo ‘comercio’ que propició una mayor cantidad de altas laborales en la provincia gaditana ha sido, en primer lugar, la de vendedores en tiendas y almacenes, con un total de 6.452 contratos.

Por otro lado, le siguen, entre otros, profesiones como cajeros y taquilleros (con 847 altas), promotores de venta (con 357 altas), expendedores de gasolinera (con 352 altas), reponedores (con 294 contratos) o teleoperadores (con 213).

Jerez, la que más crece

La localidad gaditana con más altas creadas por el comercio en el segundo trimestre ha sido Jerez, con 3.289 contratos, lo que viene a ser, aproximadamente, uno de cada cinco contratos comerciales de la provincia. Así, Jerez ve crecer este tipo de contratación sobre compras y ventas en un 23,4 por ciento.

Los otros tres municipios con más de 1.000 contratos comerciales en el segundo trimestre son Cádiz capital (1.801), Algeciras (1.295) y El Puerto de Santa María (1.270 altas).

Período concreto

Desde el punto de vista de la comparativa con el año anterior, junto a Jerez, despuntan la evolución de El Puerto de Santa María, cuyos contratos del comercio aumentan un 28,9 por ciento, y los de Chipiona, que suben un 31,3 por ciento.

Finalmente, desde la Delegación Territorial han recordado que este estudio sólo mide las nuevas altas laborales en un periodo concreto –segundo trimestre del año en este caso– y, por tanto, no refleja el total de personas ocupadas en este sector en la provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación