SANIDAD | Plan de Vacaciones

El SAS contratará 3.118 profesionales en Cádiz para garantizar la asistencia sanitaria en verano

En este año, se prevé incrementar la actividad quirúrgica en verano hasta el 50% cada mes | El objetivo es eliminar la bolsa de pacientes en lista de espera

El SAS anuncia que habrá más médicos este verano

La Voz

El Servicio Andaluz de Salud contratará 3.118 profesionales en Cádiz para garantizar la asistencia sanitaria en verano. Durante la época estival la provincia gaditana recibe una considerable cantidad de visitantes por lo que la cobertura sanitaria es crucial.

Según ha anunciado el SAS, la provincia de Cádiz será la segunda con mayor volumen de contratación después de Sevilla, donde se reforzará la plantilla con 3.573 profesionales.

En este año se prevé incrementar la actividad quirúrgica en verano hasta el 50% cada mes , evitando los anteriores masivos cierres de camas y contribuyendo al objetivo de eliminar la bolsa de pacientes en lista de espera gracias al plan de choque aprobado por el Gobierno andaluz.

En total, se contará con más de 18.100 profesionales para toda Andalucía que ofrecerán asistencia sanitaria en los 49 hospitales y más de 1.500 centros de salud de la comunidad. Estas contrataciones suponen un 14% de incremento con respecto al año anterior en el que se realizaron 15.890 contratos . El Plan de Vacaciones ha sido presentado hoy por el SAS a las organizaciones sindicales de Mesa Sectorial que lo han aprobado por unanimidad.

De los más de 18.100 contratos previstos en el Plan de Vacaciones, cerca de 1.500 son para profesionales médicos , más de 6.500 para la categoría de enfermería , más de 1.100 de formación profesional técnico superior y más de 4.200 de formación profesional grado medio , cerca de un millar de personal de gestión , más de 500 profesionales de Mantenimiento y más de 3.300 profesionales de Hostelería , Servicios y Atención Social.

Por provincias, en Almería, se prevé la contratación de 1.458 profesionales; en Cádiz, 3.118 ; en Córdoba, 1.186; en Granada, 2.589; en Huelva, 1.573; en Jaén, 1.166; en Málaga, 3.529 y, en Sevilla, 3.573.

El cierre de camas es una constante en los hospitales en verano

Durante el Plan de Vacaciones, la media de duración de los contratos será de dos meses y cubrirán especialmente las categorías con más dificultades para encontrar a personal como Medicina de Familia o Pediatría, entre otras . La aplicación concreta del Plan de Vacaciones se realizará ahora con las organizaciones sindicales en cada uno de los centros sanitarios.

Los contratos del Plan de Vacaciones se suman a los 479 nuevos profesionales médicos contratados, entre los meses de febrero y mayo, y con una duración mínima de 6 meses, lo que supone un crecimiento del 2,4% en la plantilla de profesionales médicos.

El SAS está realizando también una estrategia de captación de especialistas de Medicina Familiar y Comunitaria, ya que es una de las especialidades con más déficit a nivel nacional. Así, se vienen lanzando ofertas dirigidas a los especialistas que han terminado en mayo su formación, con el objetivo de fidelizarlos en centros sanitarios andaluces.

Además, se ha solicitado al Ministerio de Sanidad un incremento de plazas formativas para especialistas . Hasta el momento están acreditadas un total de 1.659 plazas y se ha solicitado la acreditación de 353 plazas más, por lo que se incrementaría hasta 2.012 plazas de formación las disponibles en los centros sanitarios andaluces.

Retribuciones al especial rendimiento

Asimismo, el SAS retomará el programa destinado a retribuir el especial rendimiento por la participación de profesionales en la mejora de la accesibilidad de los ciudadanos. De esta forma, el personal sanitario que voluntariamente contribuya a la mejora de las sustituciones tendrá un incentivo --por módulos de 4 horas de asistencia diarias fuera de su horario ordinario-- de 142,6 euros para profesionales del grupo A (hasta un máximo de 2.000 euros mensuales) y de 93,36 euros para profesionales del grupo A1 (hasta un máximo de 1.310 euros mensuales).

La planificación de la atención sanitaria en verano se basa en el balance de la actividad registrada en cada zona de la comunidad que muestra un comportamiento diferente en las zonas de interior y las zonas costeras.

Hospital Puerta del Mar en Cádiz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación