Ayuda en carburante
Consigue el ingreso de 150 euros de Repsol para el coche con Waylet
La promoción se extenderá hasta el 24 de febrero de 2023 y podrá canjearse a partir del 1 de enero de 2023
Ventajas e inconvenientes del coche de gas frente al eléctrico
![Gasolinera de Repsol en Cádiz](https://s1.abcstatics.com/media/provincia/2022/11/07/v/repsol-cadiz-150-descuento-U31606415784eLW-1248x698@abc.jpg)
Repsol ofrecerá hasta 150 euros en autogás a los conductores que transformen su vehículo de gasolina y etiqueta C a gas licuado de petróleo (GLP). La promoción de 150 euros en carburante Repsol AutoGas para los coches bifuel es tanto para tanto conductores particulares como profesionales y se podrá solicitar hasta el 24 de febrero de 2023.
Para optar a estas ayudas, el usuario debe contactar con los talleres talleres mecánicos de Ircongas, Gasmoción y Gaspointcenter , además de la Asociación de Transformadores de Vehículos ( Astrave ) y se aplica en las provincias de Sevilla, Málaga, Madrid, Barcelona y Alicante.
«La ayuda en carburante de Repsol Autogas podrá canjearse entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de abril de 2024 a través de Waylet », que es la aplicación móvil de la multienergética.
![El descuento podrá canjearse a través de Waylet](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/11/07/v/pago-repsol-kdXF--510x349@abc.jpg)
Más ecológico
Según Repsol, el autogás o GLP es una « alternativa ecológica » que permite reducir el 74% de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y hasta el 81% de las de partículas, según datos de la Asociación Europea de Gas Licuado referenciados por la compañía energética.
«Además, contribuye a reducir el efecto invernadero al disminuir el 14% las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) y al minimizar al 50% los niveles de ruido», ha agregado la empresa.
Una vez transformados los vehículos (siempre que tengan etiqueta C) los usuarios tendrán derecho al distintivo ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT), el cual autoriza a circular por las zonas de bajas emisiones (ZBE), entre otras cuestiones.
En ese sentido, la compañía ha recordado que la normativa de ZBE es obligatoria para el próximo año en todas las localidades con más de 50.000 habitantes, por lo que, en su opinión, «la obtención de la etiqueta ECO es una forma de garantizar una movilidad sin restricciones por estas zonas o en escenarios de alta contaminación en cualquier ciudad», ha valorado.
Menos consumo y más autonomía
Por otro lado, Repsol ha señalado que otro incentivo para realizar esta transformación del vehículo es que con el autogás los coches ahorran «hasta un 40%» en combustible frente a los automóviles que utilizan carburantes tradicionales.
«Los vehículos que utilizan este carburante ecológico son bifuel, es decir, cuentan con un doble depósito que les ofrece una autonomía de unos 1.200 kilómetros y les permite repostar en el mismo tiempo que con un coche convencional en cualquiera de las más de 700 estaciones de servicio que suministran autogás distribuidas por todo el país. De ellas, Repsol tiene 426 estaciones de servicio repartidas por la Península Ibérica y Baleares», ha añadido la multienergética.