Bahía de Cádiz
El Congreso, salvo Vox, apoya una iniciativa que insta a garantizar la continuidad de Airbus en Puerto Real
El texto aprobado pide reforzar la negociación para asegurar el mantenimiento de la actividad y el empleo en la factoría gaditana
La Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados ha aprobado, con la única abstención de Vox, una iniciativa presentada por Unidas Podemos, y pactada con su socio de Gobierno --PSOE--, Ciudadanos y PP, para pedir al Ejecutivo central que continúe negociando , junto a la representación sindical, el mantenimiento de la planta de Airbus de Puerto Real, en Cádiz.
Unidas Podemos llevaba esta reivindicación a través de una Proposición no de Ley a esta Comisión de la Cámara Baja y ha conseguido acordar un texto transaccional junto al PSOE, Ciudadanos y PP, rechazando así la enmienda de Vox, que finalmente ha decidido abstenerse en la votación final.
El texto finalmente aprobado, pide al Ejecutivo de coalición reforzar la negociación para asegurar el funcionamiento y mantenimiento de la actividad de Airbus en Puerto Real con el consiguiente mantenimiento del empleo, conforme al acuerdo alcanzado entre los sindicatos y el Ministerio de Industria, asegurando así que no habrá traslados definitivos, a través de los ERTE.
Tal y como explicaba el diputado gaditano José Ramón Ortega que ha defendido la posición del Grupo Socialista «e l Gobierno de España también se opone al cierre de Airbus España , pero lo hace con algo más que palabras. Lo hace comprometiendo más de 800 millones de euros en planes de apoyo al sector aeroespacial, 185 de ellos en acuerdo directo con Airbus, lo hace adelantando la contratación de aviones y helicópteros para los Ministerios de Interior y Defensa y lo hace con negociación constante con la empresa, gracias a lo cual se ha conseguido que haya un español en el comité ejecutivo de Airbus que es donde se toman las decisiones de la empresa»
En su intervención, el diputado socialista recordó que la Junta de Andalucía debería aportar recursos para ayudar en la tarea de mantener la planta de Airbus Puerto Real. A su juicio, «la Junta de Andalucía tiene competencias exclusivas en materia de industria conforme al estatuto de autonomía, por lo que bien podría aportar al eurofondo y acompañar los esfuerzos del Gobierno de España». «Es una cuestión de prioridades, ya que si se ha podido aprobar un decreto sobre emisiones piratas que perdona 400 millones a la COPE, bien se podrían aportar algunas cantidades desde la Junta de Andalucía para este sector estratégico», ha reclamado.
En cualquier caso, Ortega ha insistido en que « el Gobierno seguirá negociando para alcanzar el mejor acuerdo, porque es la única alternativa que hay ante una empresa privada en situaciones como esta». «Y lo que le pediría al resto de fuerzas políticas es que no hagan partidismo con esto y que no se intente utilizar a los trabajadores y trabajadoras, que se apoye en esta lucha al Gobierno que es quien está poniendo recursos y negociando junto a los sindicatos mayoritarios”, ha apuntado.
El diputado del PSOE ha aseverado que « llevamos cien años haciendo aviones en la provincia de Cádiz y los queremos seguir haciendo , esta provincia quiere trabajo y no subsidios y eso el Gobierno de España lo sabe, lo apoya y lo defiende, con hechos no sólo con palabras». Por eso, ha emplazado a todas las fuerzas políticas a apoyar la iniciativa porque todos debemos querer por encima del partidismo que la planta de Airbus Puerto real tenga la mejor solución posible.
Asimismo, se reclama que las medidas de política industrial que realice el Ejecutivo central tengan en cuenta la responsabilidad pasada, presente y futura en materia de empleo y su capacidad para impulsar la industria aeronáutica, la calidad del empleo, el mantenimiento de los puestos de trabajo y unas correctas relaciones laborales.
Bahía de Cádiz
Otro de los puntos que se recoge en el texto, insta al Gobierno a concretar el compromiso de impulsar la industria en la Bahía de Cádiz , fortaleciendo el sector aeroespacial y diversificando e intensificando la actividad industrial de la provincia de Cádiz, especialmente en la Bahía, aprovechando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Piden, además, que este compromiso se oriente hacia la producción de aviones, barcos y otros medios de transporte, de uso en la actividad empresarial, profesional o familiar, que utilicen combustibles que procedan de fuentes de energía renovables, sostenibles medioambientalmente, como de hidrógeno verde, así como de componentes para la producción de estas energías renovables.
El Senado, en la Comisión de Hacienda, ya aprobó por unanimidad una iniciativa parecida que instaba al Gobierno a la participación de la SEPI en la empresa Airbus para asegurar el funcionamiento y el mantenimiento de la actividad de su factoría en Puerto Real.