NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Congreso del Lambda World reúne en Cádiz a los mayores expertos en software sin ánimo de lucro

La delegada de Zona Franca destaca el interés creciente de las empresas de base tecnológica por los terrenos de la institución

La diputada de Empleo y vicepresidenta del IEDT de la Diputación de Cádiz, Ana Carrera , ha participado en la mesa redonda junto con el Comité de Embajadores en la apertura de Lambda World bajo el título ‘ Sector tecnologico: Futuro y Sostenibilidad en la Bahía de Cadiz’ . Esta mesa redonda ha sido el punto de inicio de su plan de actividades que atrae en esta edicion a unos 600 asistentes que vienen a Cadiz de todas partes del mundo, y que tendrá lugar los dias 25 y 26 de octubre en el Palacio de Congresos de la ciudad.

Lambda World es una conferencia internacional de Software sin ánimo de lucro , que tiene su sede europea en Cádiz y que se lleva organizando en la ciudad desde el 2014 . Además de Ana Carrera, el Comité de embajadores de Lambda World, está formado por el alcalde de Cádiz, José María González , la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada , la delegada Territorial de Economía y Empleo, Gema Pérez , el director del Área Internacional, Manuel Álvarez y el director del Área de Creación de Empresas, José Manuel Cossi , ambos de la Cámara de Comercio de Cádiz, el director General de Empleo y Emprendimiento de la Universidad de Cádiz, Luis López Molina , y la delegada de la Zona Franca, Victoria Rodriguez .

La vicepresidenta del IEDT de la Diputación ha tenido la oportunidad de explicar las acciones que lidera la Diputación para fomentar la innovación tecnológica del tejido emprendedor y empresarial de la provincia . Junto con la Universidad de Cádiz va a elaborar un estudio de seguimiento, medición e identificación de acciones sobre el fenómeno emprendedor en el ámbito de la economía e innovación digital.

También ha destacado la colaboración con las Cámaras de Comercio y la Confederación de Empresarios de Cádiz para apoyar, mejorar e implementar acciones tecnológicas a través de Innocámara y Ticcámara, y llevar a cabo una formación a la carta con empresas involucradas en el desarrollo tecnológico en sus sectores. La Diputación, a través de la Cámara de Comercio de Cádiz participa en la financiación de actividades del Lambda World.

Por su parte, la responsable de Zona Franca ha destacado el papel de la Institución como dinamizador del tejido empresarial , con espacios que responden a las necesidades de profesionales jóvenes y de perfil tecnológico, como los asistentes al Lambda World. Asimismo, ha enfatizado que cada vez hay más demanda y son más las empresas de este tipo las instaladas en los equipamientos de Zona Franca y se ha mostrado convencida de que «la tecnología ya no es una opción sino una necesidad».

Victoria Rodríguez también ha hecho hincapié en la importancia de la internacionalización «y para ello tenemos una herramienta fundamental, la Zona Franca y sus ventajas aduaneras y fiscales, la fórmula idónea para hacer más competitivas a las empresas».

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios